• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

LoMejordeWP

Lo Mejor de WordPress - Plantillas, plugins y recursos para WordPress

  • Inicio
  • Blog
  • Secciones
    • WordPress
      • Colección de Temas
      • Colección de Plugins
    • Tiendas Online
    • Marketing Online
    • Diseño Web
  • Recursos
    • Mejores hosting
    • Contratar dominios
  • Contacto

Cómo ajustar tu porcentaje de rebote a la realidad en Google Analytics

4 enero, 2020 Marketing Online Palmira Ruiz Deja un comentario

Si tienes un sitio web y al revisar las estadísticas en Google Analytics te encuentras que tus páginas tienen porcentajes de rebote muy elevados, tal vez te interese saber que el modo en que Google Analytics contabiliza dicho dato no siempre se ajusta a la realidad. Por ello, queremos compartir contigo un pequeño truco para contabilizar de forma correcta el porcentaje de rebote que te reporta Google Analytics.

Cómo ajustar porcentaje de rebote real en Google Analytics

¿Qué es el porcentaje de rebote?

El porcentaje de rebote en Google Analytics te da información del porcentaje de visitantes que solo ven una única página de tu sitio, es decir, entran y se van en la página de entrada.

Cómo mejorar la tasa de rebote en Google Analytics

Publi Global

Los mejores temas WordPress

¿Cómo registrar un porcentaje de rebote más realista?

Si tu sitio web cuenta con un blog o un portal que ofrece contenidos, observarás que los porcentajes de rebote que te ofrecerá Google Analytics por defecto son muy elevados, esto es debido a la forma en que esta herramienta sesga los datos.

Normalmente la mayoría de usuarios que acceden a este tipo de sitios lo hacen desde un buscador buscando algo concreto, entran directamente a un artículo, lo leen y después se marchan. Aunque el visitante haya pasado “2 minutos” leyendo la página, haya navegado hacia abajo en ella, Google Analytics contabilizará esta visita como si hubiese estado “0 segundos” viendo el sitio y por tanto será computada como un rebote.

Evidentemente debemos considerar esta forma de contabilizar los datos como un sesgo que dependiendo del tipo de web puede ser más o menos importante.

A nuestro entender, una forma de obtener una tasa de rebote más realista, podría ser por ejemplo diferenciar entre aquellas visitas que han permanecido 20 segundos visitando una sola página de aquellas que ven una sola página y ni siquiera pasan 20 segundos leyendo su contenido.

Para poder medir esto deberás introducir una simple línea de código en tu script de Google Analytics como te explicamos más abajo. Si no tienes conocimientos de programación te aconsejamos que le pidas a tu Webmaster que realize esta sencilla tarea.

Línea de código de Google Analytics a insertar

Añade la siguiente línea de código justo debajo de var _gaq = _gaq || [];

setTimeout("_gaq.push(['_trackEvent', '20_seconds', 'read'])",20000);

Por tanto tu código debería quedar de la siguiente forma:

var _gaq = _gaq || [];
_gaq.push(['_setAccount', 'UA-XXXXXXX-1']);
_gaq.push(['_trackPageview']);
setTimeout("_gaq.push(['_trackEvent', '20_seconds', 'read'])",20000);
(function() {
    var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true;
    ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js';
    var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s);
  })();

Estamos seguros de que si implementais este simple truco os será muy útil. Podréis conocer con mucha más exactitud si el contenido que ofrecéis a vuestros visitantes es útil o no y si encontraron en vuestra web lo que buscaban cuando entraron.

Si deseais obtener unas estadísticas aún más realistas os recomendamos que leais nuestros artículos:

  • Cómo excluir mis visitas en Google Analytics
  • Cómo usar Google Analytics para conseguir más tráfico a tu web

¿Qué otros trucos utilizais vosotros para obtener un porcentaje de rebote más fiel a la realidad?

Espero que este truco te ayude a obtener unas estadísticas más reales de tu página web.

Si te gusta, compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

También te puede interesar

Marketing Online Google Analytics Posicionamiento Web

Autor: Palmira Ruiz

Apasionada de WordPress. Diseñadora gráfica, maquetadora, decoradora, interiorista y visual merchandiser desde 2001. Deseo ayudarte a conseguir el sitio web perfecto para tu empresa o proyecto personal. Que esté orientado a alcanzar tus objetivos y que proyecte tu imagen de marca adecuadamente.

Política de comentarios:

Responsable: Palmira Ruiz Tauste | Finalidad: Gestión de comentarios | Legitimación: Tu consentimiento
Destinatario: Webempresa (el hosting de este blog, ubicado en España) | Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de tus datos. Por favor lee nuestra política de privacidad antes de comentar.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad. *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Nota: Algunos enlaces de esta página son de afiliado. Esto es, si decides utilizarlos me aportará una pequeña comisión para mantenimiento del blog (sin coste adicional para ti). Este hecho no influye de ninguna manera en las recomendaciones hechas.

Te recomendamos

Divi - Mejor plantilla WordPress moderna y elegante

Themeforest - Las mejores plantillas para WordPress

Siteground - Mejor Hosting WordPress y Web

Inicio · Blog · Recursos · Contacto
  • Facebook
  • Pinterest
  • Twitter

Copyright © - LoMejordeWP.com · Web diseñada con Genesis Framework y hospedada en Webempresa

Aviso legal, política de privacidad y de afiliación · Política de Cookies · Exclusión de responsabilidad de afiliados

Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia de navegación   Acepto Más info
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR