Aprende cómo instalar WordPress en tu servidor con nuestra guía detallada paso a paso. Descubre los requisitos previos, los pasos necesarios y las mejores prácticas para tener tu sitio web funcionando en minutos.
WordPress es una plataforma de software de código abierto totalmente gratuita para crear y administrar sitios web. Es una de las opciones más populares y fáciles de usar para crear un sitio web, ya que ofrece una gran variedad de plantillas y plugins para personalizar tu sitio web según tus necesidades.
Artículos relacionados
Hay varias maneras de instalar WordPress, pero las tres más comunes son:
- Instalación automática: la mayoría de los proveedores de alojamiento web ofrecen una opción de instalación automática de WordPress en su panel de control. Esta es la opción más fácil para los principiantes, ya que sólo necesita seleccionar un par de opciones y el software se instalará automáticamente.
- Instalación manual: si prefieres un mayor control sobre la configuración de tu sitio web, puedes instalar WordPress manualmente. Esto implica descargar los archivos de WordPress, subirlos a su servidor, crear una base de datos y configurarla, y ejecutar el instalador de WordPress.
- Instalación local: esta opción te permite desarrollar y probar tu sitio web en tu propio ordenador antes de subirlo a tu hosting web.
En cualquier caso, es recomendable tener conocimientos básicos de programación y de configuración de servidores antes de realizar una instalación manual.
Índice de contenidos
Pasos previos a la instalación de WordPress
Antes de instalar WordPress automática o manualmente en tu servidor, es importante que realices los siguientes pasos:
Registra tu dominio
Para registrar un dominio, sigue estos pasos:
- Encuentra un proveedor de registro de dominios, hay muchos proveedores diferentes en Internet que puedes utilizar. Puedes revisar nuestra lista de: Los mejores proveedores para contratación de dominios.
- Elige un nombre de dominio deseado y realiza una búsqueda en el proveedor de registro de dominios para verificar su disponibilidad.
- Una vez que hayas encontrado un nombre de dominio disponible, procede a completar el proceso de registro.
- Proporciona tus datos de contacto y selecciona el periodo de registro (generalmente de 1 a 10 años).
- Realiza el pago correspondiente y completa el proceso de registro.
- Una vez que el registro esté completo, recibirás un correo electrónico de confirmación y tu nombre de dominio estará registrado y listo para usar.
Tu hosting para WordPress
Elegir un buen hosting para tu sitio web de WordPress es crucial para garantizar un buen rendimiento y seguridad. Aquí hay algunos aspectos a considerar al elegir un proveedor de alojamiento:
- Compatibilidad con WordPress: Verifica que el proveedor de alojamiento sea compatible con la versión de WordPress que estás utilizando y que ofrezca una configuración optimizada para esta plataforma.
- Espacio de almacenamiento y ancho de banda: Asegúrate de que el plan de alojamiento que elijas tenga suficiente espacio de almacenamiento y ancho de banda para tu sitio web.
- Velocidad y rendimiento: Elige un proveedor de alojamiento que ofrezca una alta velocidad y rendimiento para garantizar una experiencia de usuario satisfactoria para tus visitantes.
- Soporte técnico: Es importante elegir un proveedor de alojamiento con un buen soporte técnico, ya que esto te ayudará a resolver cualquier problema o incidencia que pueda ocurrir con tu sitio web.
- Copias de seguridad: Asegúrate de que el proveedor de alojamiento ofrezca copias de seguridad regulares para proteger tu sitio web contra pérdida de datos.
- Escalabilidad: Si tu sitio web tiene un alto tráfico, es importante elegir un proveedor de alojamiento que te permita escalar tu plan de alojamiento según tus necesidades.
- Reputación: Investiga sobre la reputación del proveedor de alojamiento, lee opiniones de otros usuarios y comparar precios y características.
Teniendo en cuenta estos aspectos, podrás elegir un buen proveedor de alojamiento que cumpla con tus necesidades y garantice un buen rendimiento y seguridad para tu sitio web de WordPress.
También has de tener en consideración que muchos alojamientos web (hosting) ofrecen planes en los que se incluye un dominio gratis al contratar un servicio de alojamiento.
Puedes ver los hostings que nosotros recomendamos en la siguiente publicación: Los Mejores Hosting para WordPress.
Cómo instalar WordPress de forma automática
La instalación automática de WordPress en un hosting es una forma fácil y rápida de tener tu sitio web funcionando. A continuación te describo los pasos a seguir:
- Accede al panel de control de tu proveedor de alojamiento.
- Busca la opción de “Instalador automático” o “Instalador de aplicaciones” (normalmente se encuentra en la sección de “herramientas” o “scripts”).
- Selecciona WordPress de la lista de aplicaciones disponibles y sigue las instrucciones del instalador.
- Ingresa los detalles de tu base de datos, como el nombre de la base de datos, el nombre de usuario y la contraseña. Asegúrate de recordar esta información, ya que la necesitarás más adelante.
- Selecciona el idioma y el título de tu sitio web.
- Ingresa tus datos de acceso para la administración de tu sitio web.
- Haz clic en “Instalar” y espera a que el instalador complete el proceso.
- Una vez que el proceso de instalación haya finalizado, podrás acceder a la interfaz de administración de WordPress y comenzar a personalizar tu sitio web.
- Accede a la sección de ajustes de WordPress y configura los detalles de tu sitio web, como el título, la descripción, el idioma, etc.
- Instala un tema y plugins para personalizar el diseño y ampliar las funcionalidades de tu sitio web.
- Ahora ya puedes comenzar a crear tus páginas, secciones y publicar tus contenidos.
Recuerda mantener actualizado tu versión de WordPress. En caso de algún problema o duda, no dudes en consultar la documentación o el soporte técnico de tu proveedor de alojamiento. Además, es importante recordar que algunos proveedores de alojamiento pueden tener opciones de instalación automática diferentes, por lo que es recomendable revisar la documentación o preguntar al soporte técnico para obtener instrucciones específicas.
Cómo instalar WordPress manualmente
La instalación manual de WordPress en un alojamiento web puede ser un poco más compleja que la instalación automática, pero con estos pasos detallados, podrás hacerlo con facilidad:
- Descarga el archivo de WordPress desde la página oficial (https://wordpress.org/download/)
- Crea una base de datos en tu hosting. Puedes hacerlo utilizando el panel de control de tu proveedor de alojamiento. Asegúrate de anotar el nombre de la base de datos, el nombre de usuario y la contraseña, ya que los necesitarás durante la configuración de WordPress.
- Utiliza un cliente FTP (como FileZilla), o el “Administrador de archivos” incluido en el cPanel, para subir el archivo .zip de WordPress a tu servidor. Conecta a tu servidor con los datos de acceso que tu proveedor de alojamiento te ha proporcionado y sube el archivo descargado en el primer paso a la raíz de tu sitio web (generalmente public_html).
- Extrae el contenido del archivo .zip en la carpeta actual, lo que generará una carpeta llamada wordpress.
- Ejecuta el instalador de WordPress accediendo a la url de tu dominio (o la url temporal) con tu navegador web y sigue el asistente de configuración de WordPress. Este te pedirá que ingreses los detalles de tu base de datos, como el nombre de la base de datos, el nombre de usuario y la contraseña.
- Una vez que hayas completado el asistente de configuración, ya podrás acceder a la interfaz de administración de WordPress y comenzar a personalizar tu página web.
- Accede a la página de ajustes de WordPress y configura los detalles de tu sitio web, como el título, la descripción, el idioma, etc.
- Instala un tema y extensiones (plugins) para personalizar el diseño y la funcionalidad de tu sitio web.
- Crea tus páginas y publica tus contenidos.
Debes tener presente el mantener actualizado tu WordPress. Si tienes dudas o problemas, puedes ponerte en contacto con el soporte técnico de tu hosting.
Cómo instalar WordPress en local
La instalación de WordPress en un entorno local te permite desarrollar y probar tu sitio web en tu propio ordenador antes de publicarlo en línea. A continuación te describo los pasos que has de seguir:
- Descarga el archivo de WordPress desde la página oficial (https://wordpress.org/download/)
- Descarga e instala un servidor local en tu computadora, como XAMPP o WAMP. Estos programas te permitirán ejecutar un servidor web, PHP y MySQL en tu computadora.
- Inicia el servidor local y verifica que esté funcionando correctamente.
- Utiliza un cliente FTP (como FileZilla) para subir el archivo de WordPress a la carpeta raíz de tu servidor local.
- Extrae el contenido del archivo .zip en la carpeta actual, lo que generará una carpeta llamada wordpress.
- Accede a la dirección “http://localhost” en tu navegador web y sigue el asistente de configuración de WordPress. Este te pedirá que ingreses los detalles de tu base de datos, como el nombre de la base de datos, el nombre de usuario y la contraseña.
- Y ya habrás completado el asistente de configuración, ya solo te queda acceder a la interfaz de administración de WordPress, comenzar a personalizar tu sitio web e introducir tus contenidos.
Es importante mencionar que al tratarse de una instalación local, el sitio solo será visible en tu computadora y no estará disponible en internet, para subirlo a internet deberás seguir los pasos de la instalación manual en un hosting.
Conclusión
Resumiendo, la instalación de WordPress es un proceso fundamental para tener tu sitio web funcionando. Ya sea que elijas la instalación automática o manual, es importante seguir los pasos detallados y tener en cuenta las recomendaciones para garantizar una instalación exitosa.
Es importante también tener en cuenta la compatibilidad con tu proveedor de alojamiento y seguir las recomendaciones de seguridad para tener un sitio web estable y seguro. Además, es recomendable mantener actualizado tu WordPress y hacer copias de seguridad regularmente. Si tienes alguna dificultad o problema durante el proceso, no dudes en consultar la documentación o el soporte técnico. Con una buena planificación y seguimiento, podrás instalar tu sitio web de WordPress con éxito.
Política de comentarios:
Responsable: Palmira Ruiz Tauste | Finalidad: Gestión de comentarios | Legitimación: Tu consentimiento
Destinatario: Webempresa (el hosting de este blog, ubicado en España) | Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de tus datos. Por favor lee nuestra política de privacidad antes de comentar.