Antes de comenzar a desarrollar tu web de empresa, has de reflexionar sobre el modelo de negocio online que deseas gestionar en Internet. Definir tu estrategia digital te ayudará a desarrollar un sitio web adaptado a los objetivos que deseas alcanzar, el tipo de clientes potenciales a los que quieres llegar y los mercados que tu empresa tiene intención de abordar.
Qué es necesario definir en tu estrategia digital
Por tanto tener una estrategia digital para tu web implica definir previamente:
1. Cuales son los objetivos de tu web
No todas las webs tienen el mismo propósito. Unas están destinadas a divulgar información, otras conseguir contactos comerciales, otras a generar ventas, etc. Antes de comenzar a crear tu negocio online has de decidir para qué quieres una página web. Qué esperas conseguir cuando los usuarios visiten tu web: que te llamen por teléfono, que hagan una compra directa, que rellenen un formulario de contacto, que descarguen documentos o archivos multimedia, etc.
Definir este punto te dará información de cómo has de organizar los contenidos de tu página web, el flujo de navegación, el estilo de redacción y las funcionalidades a desarrollar en ella.
2. Quienes son tus potenciales clientes
Debes conocer bien quienes son tus potenciales clientes, a quién se dirige el proyecto web, cual es su perfil (edad, sexo, aficiones, nivel económico, etc.). La forma en que se presentará la información no debe ser la misma si te enfocas en jóvenes, particulares, distribuidores, empresas, etc.
3. A qué tipo de mercado está dirigida
Dependiendo de a qué zona concreta te dirijas (regional, nacional o internacional) deberás tener en cuenta el idioma que emplea tu potencial cliente, sus expresiones, su cultura, la forma en que navegan, los términos legales y logísticos, etc.
4. Qué pasos vas a dar
Crea un calendario de pasos a realizar para alcanzar tus objetivos. En este calendario habrás que indicar lo más detalladamente todas las acciones que vas a realizar para alcanzar tus objetivos y la fecha de inicio y fin de dichas acciones.
En dicha planificación puedes incluir etapas del tipo:
- Tiempo estimado de realización la web de tu empresa.
- La creación de un blog para aumentar tus contenidos y cuanto tiempo vas a dedicarle a la semana.
- La creación de tus perfiles en redes sociales.
- Tus acciones de posicionamiento en buscadores que vas a llevar a cabo.
- Tus campañas de publicidad en buscadores.
- Una lista de videos promocionales a realizar.
- Etc.
5. Cómo vas a medir los resultados
Deberás definir cómo vas a medir los resultados de tu estrategia digital, sin esta definición no sabrás si tu estrategia está funcionando y sino es así qué pasos vas a dar. Ejemplos de cómo medir resultados pueden ser: cantidad de compras generadas por tu sitio web, número de visitantes, porcentaje de clientes fidelizados, etc.
6. Realizar un análisis periódico
Es importante analizar periódicamente los resultados de tus actuaciones para extraer de ese análisis nuevos planes de acción para potenciar tu negocio online, cambiar lo que no funciona, descubrir donde hay nuevas oportunidades y cuáles son tus amenazas. Para ello puede serte muy útil contar con una herramienta de estadísticas como Google Analytics, la cual te permite conocer en todo momento el estado de tu web, el número de visitas, objetivos alcanzados, etc.
Te recomiendo que leas nuestro artículo Cómo usar Google Analytics para conseguir más tráfico a tu web.
Conclusión
Construir una estrategia de este tipo es mucho más complejo que desarrollar una web de empresa y contratar unas campañas de marketing online, pero es el único camino para obtener resultados reales.
¿Qué otras acciones incluyes tú en tu estrategia digital?
Espero que este pequeño resumen de acciones para una estrategia digital eficaz te sea de ayuda.
Política de comentarios:
Responsable: Palmira Ruiz Tauste | Finalidad: Gestión de comentarios | Legitimación: Tu consentimiento
Destinatario: Webempresa (el hosting de este blog, ubicado en España) | Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de tus datos. Por favor lee nuestra política de privacidad antes de comentar.