PrestaShop es una plataforma para crear tiendas online de código abierto, seguro y gratuito. Su crecimiento en los últimos años ha sido espectacular, hoy en día existen más de 135.000 tiendas en todo el mundo creadas con esta herramienta, es utilizada en más de 150 países y está traducida a 56 idiomas.
Si estás pensando en crear una tienda virtual para vender tus productos en Internet, PrestaShop es una gran solución. Es muy fácil de instalar y personalizar. En su instalación incluye más de 310 funcionalidades y cuenta con más de 2.500 módulos y plantillas.
PrestaShop posee un panel de administración muy intuitivo y sencillo de aprender, que te permitirá manejar el inventario de tu tienda y actualizarlo con un solo clic. A través de él podrás vender uno o miles de productos, importar y exportar rápidamente, fijar atributos, clasificar productos, aplicar descuentos, y mucho más.
Puedes instalar PrestaShop localmente en tu PC para familiarizarte con la herramienta o instalarlo directamente el servidor hosting que tengas contratado. En este tutorial vamos a centrarnos en el proceso de instalación para crear una tienda online en PrestaShop en tu servidor.
¿Qué necesitas para poder instalar PrestaShop en tu servidor?
Antes de instalar PrestaShop deberás asegurarte de que el servidor que tienes contratado cuenta con los requisitos mínimos necesarios para que funcione esta plataforma eCommerce, que son los siguientes:
- Tener contratado un nombre de dominio.
- El servidor web ha de ser: Apache 1.3, Apache 2.x, Nginx o Microsoft IIS.
- Has de contar con PHP 5.1+ instalado y habilitado.
- Has de tener instalado el sistema de gestión de bases de datos MySQL 5.0+.
- Has de contar con acceso FTP (nombre del servidor FTP, usuario y contraseña).
Opcionalmente si planeas procesar pagos internamente, deberás contratar con tu proveedor hosting un certificado SSL.
Instalación de Prestashop paso a paso
1. Descargar el fichero de instalación
Accede a la página oficial de PrestaShop y busca la última versión disponible (puedes acceder a este enlace para ir a la página de descarga). Puedes rellenar el formulario de descarga con tus datos o hacer clic directamente en el botón de descarga.
2. Preparación del servidor y la base de datos
Antes de iniciar el proceso de instalación deberás contar con los datos de acceso vía FTP a tu servidor hosting. Si no cuentas aún con acceso vía FTP, has de acceder al panel de administración de tu servidor y dar de alta un nuevo usuario FTP.
Otro paso necesario es la creación de una base de datos MySQL en tu servidor. Para ello también deberás acceder al panel de administración de tu hosting.
Si no sabes cómo realizar estos pasos busca a alguien de tu entorno cercano que ya cuente con una página web con gestor de contenidos (PrestaShop, WordPress, Joomla, etc.) y pregúntale, sino, siempre puedes hablar con el servicio técnico de tu servidor.
3. Descomprimir y subir la carpeta de PrestaShop
Descomprime en tu ordenador el fichero de instalación de PrestaShop que te descargaste de la página oficial. Accede al directorio que se te habrá creado tras la descompresión del fichero y verás que existe una carpeta llamada PrestaShop. Sube el contenido de dicha carpeta al directorio raiz de tu servidor mediante un programa “cliente FTP” (puedes descargarte el programa gratuito Filezilla o cualquier otro similar). Ojo, has de subir el contenido de la carpeta, no la carpeta.
4. Inicio del proceso de instalación
La instalación de PrestaShop es rápida y fácil, en tan solo unos minutos tendrás tu tienda online creada. Lo primero de todo es lanzar el auto-instalador, para ello simplemente abre tu navegador favorito (Internet Explores, Chrome, Firefox,…) e introduce la dirección URL de tu dominio, el script detectará automáticamente si PrestaShop no ha sido instalado aún y empezará la auto-instalación.
El asistente te guiará a través de 6 pasos:
4.1 Pantalla de bienvenida y elección de idioma
Elige el idioma principal de tu tienda online en PrestaShop y haz clic en el botón “Siguiente”.
4.2 Acepta la licencia de PrestaShop
Esta pantalla es simplemente para que leas y aceptes la licencia de PrestaShop. Acepta los términos y condiciones y haz clic en el botón “Siguiente”.
4.3 Chequeo de compatibilidad de sistema y configuración
Si el asistente no encuentra ningún problema de compatibilidad con el sistema o de compatibilidad con la configuración de tu servidor directamente te llevará al siguiente paso “Configuración del Sistema”.
Chequea la versión de PHP, MySQL, los permisos a directorios y otros elementos necesarios para el buen funcionamiento de PrestaShop.
En caso de que encuentres algún error has de solucionarlo y volver a chequear la compatibilidad.
4.4 Configuración del sistema PrestaShop
En la siguiente pantalla has de introducir los datos que le darán acceso a PrestaShop para conectarse con la base de datos MySQL que creaste en tu servidor.
Los datos a ingresar son:
- Dirección del servidor de base de datos: la dirección de donde está alojado tu base de datos.
- Nombre de la base de datos: como su nombre indica es el nombre de tu base de datos.
- Usuario de la base de datos: el usuario al cual le dimos permiso en nuestra base de datos.
- Contraseña de la base de datos: la contraseña de acceso de este usuario.
- Motor de la base de datos: en este campo se selecciona la tecnología de almacenamiento de datos que utilizaremos, prueba con la que pone por defecto “InnoDB” y si da problemas prueba con la otra.
- Prefijo de las tablas: deja este valor como está.
Hacemos clic en “Comprueba la conexión de tu base de datos ahora” y si todo está correcto pasamos al siguiente paso.
4.5 Información sobre la tienda
Esta pantalla es muy intuitiva, rellena los campos que te solicita la pantalla, pon datos reales, no te preocupes por la seguridad pues no serán revelados nunca.
La siguiente pantalla nos indicará que se están creando los ficheros, directorios y tablas necesarios para que PrestaShop funcione en tu servidor.
4.6 Instalación finalizada
Como podrás ver en la siguiente pantalla el proceso de instalación ha finalizado.
Sin embargo antes de comenzar a usar la tienda online debes de realizar 2 pasos muy importantes:
- Borrar la carpeta de instalación: su objetivo es evitar algún ataque que pueda reiniciar los detalles de tu tienda u otros elementos, por lo que debes acceder a tu servidor y borrar la carpeta “install”.
- Renombrar la carpeta “/admin”: Con el objetivo de evitar que cualquiera sepa la dirección de acceso al panel de administración, Prestashop prevee que esta ruta debe cambiarse. Debes ir a tu servidor y renombrar la carpeta “admin”, por lo que tu nueva ruta será “www.mitienda.com/miadmin”.
En caso de no realizar alguno de estos pasos, cada vez que trates de entrar a tu Back Office aparecerá un mensaje como este:
¡Y esto es todo! Ya tienes tu tienda PrestaShop funcionando. Lo mejor es que entres en el panel de administración e investigues sus funcionalidades y explores la tienda. En el siguiente artículo realizaremos los primeros pasos de configuración de la tienda.
Espero que este artículo te ayude a dar los primeros pasos para crear una tienda online con PrestaShop.
Política de comentarios:
Responsable: Palmira Ruiz Tauste | Finalidad: Gestión de comentarios | Legitimación: Tu consentimiento
Destinatario: Webempresa (el hosting de este blog, ubicado en España) | Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de tus datos. Por favor lee nuestra política de privacidad antes de comentar.