La mayoría de los usuarios noveles se sienten abrumados cuando necesitan elegir un tema adecuado de WordPress para su blog o sitio web. Existen miles de plantillas gratuitas y premium en Internet… ¿Cómo elegir entonces el mejor tema para un sitio web basado en WordPress? En este artículo compartimos contigo los factores más importantes que debes tener en cuenta para elegir el tema WordPress perfecto para tu proyecto online, ya sea un blog personal, un portafolio online o una página web de empresa.
¿Por qué hay que tener cuidado con la elección del tema WordPress para tu Web?
WordPress es una plataforma gratuita se utiliza para crear todo tipo de sitios web. Es por eso que cada tema individual está destinado a un nicho de mercado diferente.
En primer lugar, tu plantilla WordPress debe complementar el contenido de tu sitio web.
Por otro lado, muchos temas de WordPress están provistos de cientos de opciones de personalización. En caso de que estén mal codificadas, estas opciones pueden causar problemas con el cambio de tu tema o el uso de otras extensiones de WordPress. Así que, te quedarás “atado” a un tema determinado a menos que pagues a un desarrollador web para que te ayude a cambiarlo.
Además, a pesar de que algunos temas WordPress tienen diseños maravillosos, pueden hacer que tu sitio web sea más lento que una tortuga. A nadie le gusta los sitios web lentos, y Google no es una excepción…
Por lo tanto, nunca te olvides de que “No todo lo que brilla es oro”.
Temas gratuitos frente temas premium (de pago)
Una de las razones principales por las que los usuarios prefieren un tema premium a uno gratuito es la disponibilidad del servicio de soporte. De verdad, todos sabemos que la mayoría de temas WordPress gratuitos a menudo se crean como “fuga creativa” del autor. Por lo que si optas por uno de ellos, no podrás contar con el soporte técnico o las futuras actualizaciones que requerirá tu tema en los sucesivos cambios de versión de tu WordPress.
Y por contra, si adquieres un tema premium, obtendrás una completa documentación, acceso a su soporte técnico y actualizaciones periódicas. Algunos desarrolladores de plantillas de pago para WordPress incluso van más allá y ofrecen videotutoriales, demos prediseñadas, extensiones premium – como potentes constructores de páginas del tipo arrastrar y soltar, gestores de banners animados, etc., y mucho más.
Además, los temas premium de WordPress son mucho más flexibles y personalizables, permitiéndote crear un sitio web con diseño único y diferenciador. Mientras que los temas gratuitos son utilizados literalmente por todo el mundo, y con pocas opciones de personalización.
Ventajas de los temas WordPress premium:
- Actualizaciones regulares.
- Diseño más personalizable.
- Mejor documentación.
- Soporte técnico continuo.
- No hay enlaces de atribución al autor del tema.
Desventajas de temas WordPress premium:
- Cuestan dinero.
- Se requiere mucha configuración.
- Suelen ofrecer funcionalidades no deseadas.
De todos modos, lo más importante en el tema WordPress, ya sea gratuito o premium, es su calidad. De hecho, la calidad del código influye en todo lo que vamos a mencionar en este artículo, desde la seguridad hasta la velocidad de carga de la página.
Simplicidad de diseño
Muchos temas de WordPress tienen diseños de colores complejos, con un montón de animaciones llamativas, elementos desplegables, etc. En la mayoría de los casos, todo eso no es necesario.
Opta por un tema con un diseño que pueda ayudarte a conseguir tus objetivos. Tu plantilla WordPress debe tener un bonito aspecto visual, pero sin comprometer la usabilidad y la simplicidad de tu sitio web.
Asegúrate de que el estilo del tema que has elegido no es excesivamente complicado. El propósito del diseño web es ayudar a los usuarios a encontrar la información necesaria, a la vez que te ayuda a tí como propietario del sitio web a alcanzar tus metas.
Incluso si un tema tiene un diseño espectacular, pero no te ayuda a alcanzar tus objetivos, entonces, no es un buen tema para tu sitio web. Tampoco es bueno si los usuarios no pueden encontrar con facilidad lo que necesitan o no se sienten cómodos.
Nosotros te recomendamos que optes por una plantilla WordPress que sea estéticamente atractiva y que puedas hacer uso de ella durante mucho tiempo sin tener que hacer cambios grandes.
Hay ciertos elementos que convierten un diseño web regular en una verdadera obra de arte:
- Buena combinación de colores.
- Tipografía impresionante.
- Diseño limpio y bien estructurado.
- Imágenes bonitas.
Combinados de la forma correcta estos elementos crean una armonía y coherencia que atrae a los usuarios.
El diseño adaptativo ya no es opcional
Los temas responsivos (adaptativos o en inglés responsive) adaptan automáticamente los contenidos de tu sitio web a diferentes tamaños de pantallas y dispositivos móviles. Hoy en día una cantidad significativa del tráfico web proviene de los teléfonos móviles y otros dispositivos portátiles. Google muestra los sitios web responsive en las primeras posiciones de sus resultados de búsqueda para móviles, penalizado de esta manera a las páginas web que no están preparadas con este tipo de diseño. Por tanto, independientemente del nicho o de la industria, todos los sitios web modernos deben estar optimizados para móviles.
La mayoría de los temas de WordPress son responsivos por defecto. Pero todavía hay empresas que venden diseños de ancho fijo que no están optimizados en absoluto para dispositivos móviles. Asegúrate de que el tema que eliges para tu sitio web es responsive.
La forma más fácil de comprobar si un tema es adaptativo es cambiar el tamaño de la pantalla del navegador. Al cambiar el tamaño de la pantalla, el diseño del tema responsive se ajustará automáticamente al ancho de la pantalla.
Docenas de características
La diferencia principal entre los temas y los plugins de WordPress reside en que los temas se encargan de la presentación visual de tu sitio web, mientras que los plugins se encargan de su funcionalidad. A pesar de todo, el mercado de temas premium para WordPress es altamente competitivo y, a veces, los desarrolladores de temas no pueden resistir la tentación de añadir aún más complementos a sus temas. ¿Por qué esto puede no considerarse bueno?
Cuando una plantilla de WordPress incorpora demasiadas extensiones, se hace difícil cambiar de tema. No obstante, existen plantillas WordPress que trabajan casi de la misma manera que los complementos y ofrecen las funcionalidades necesarias para crear un sitios web de un nicho muy específico. Por ejemplo, plantillas para sitios web de inmuebles u hoteles.
Compatibilidad con plugins
El poder real de WordPress reside en plugins. Estos complementos te permitirán hacer casi cualquier cosa con tu sitio de WP.
Aunque existen miles de extensiones de WordPress en Internet, algunos de ellos son imprescindibles para cualquier sitio web moderno. Se trata de aquellos complementos como Gravity Forms, Yoast SEO, W3 Total Cache, etc.
Asegúrate de que tu tema de WordPress es compatible con todos los plugins más populares. Si tienes dudas, siempre puedes preguntarle al desarrollador del tema.
Compatibilidad con diferentes idiomas
La mayoría de los temas WordPress están en inglés, por lo que seguramente quieras crear tu sitio web con contenidos en español o incluso una página web multilenguaje. Así pues, asegúrate de que tu tema de WordPress se traduce fácilmente y que es compatible con los plugins multilenguaje más populares de WordPress como WPML o Polylang.
Facilidad de personalización
Por lo general muchos temas WordPress integran un panel de personalización de manera predeterminada. Esto te libera de la compleja tarea de realizar cambios en las hojas de estilo, para lo que se requiere de avanzados conocimientos de código.
Además, los complementos similares a Visual Page Editor o WPBakery Page Builder, te permiten crear incluso páginas complejas sin tener que tocar ni una sola línea del código. Aunque algunos de estos editores son un poco limitados – como es el caso de WYSIWYG, todavía son de gran ayuda a la hora de adaptar una plantilla a las necesidades de tu sitio web.
Rendimiento y seguridad
A la hora de elegir un diseño, la mayoría de los principiantes no presta mucha atención a la velocidad y a la calidad del código de la plantilla WordPress.
Interesados solamente en atraer a nuevos clientes, los desarrolladores web inconscientes integran en sus productos soluciones inseguras que pueden comprometer la seguridad de tu sitio web. La inclusión de una gran cantidad de funcionalidades puede acarrear a tu sitio web algunos problemas de velocidad de carga de tus páginas y del rendimiento en general de tu web.
Y lo peor es que los principiantes no tienen suficientes habilidades y conocimientos para analizar el código de los temas. Entonces, ¿cómo podemos evaluar la calidad del código de un tema?
En primer lugar, te recomendamos que compres los productos de los desarrolladores de plantillas fiables y con buena reputación. Trata de alejarte de los temas lentos como si fueran una plaga.
Entender el problema es el primer paso para evitarlo. Entonces, ¿qué puede reducir la velocidad de tu página web?
En general, hay tres cosas:
- Demasiadas funcionalidades.
- Uso excesivo de formatos de archivos grandes.
- Una mala codificación.
Además, siempre puedes utilizar la herramienta de prueba de velocidad que pone a tu disposición de forma gratuita el sitio web de Pingdom. Simplemente ingresa la dirección URL de la demo del tema y comprueba cuánto tiempo se tarda en cargarse la página.
Opciones de soporte
La desventaja clave de cualquier plantilla WordPress gratuita es que nunca se puede contar con un soporte técnico. Mientras que algunos desarrolladores ofrecen soporte para todos sus temas gratuitos, muchos otros temas gratis se distribuyen sin esta opción.
Asegúrate de que la plantilla WordPress elegida tiene una buena documentación y una opción de soporte.
SEO
Tu tema WordPress tiene un papel clave en la optimización SEO de tu página web. Un tema atractivo todavía puede generar un código HTML mal codificado, lo que podría afectar al rendimiento de tu sitio web en los motores de búsqueda.
Analizar esto es una misión imposible para quienes no disponen de un perfil alto en programación web. Esta es la razón por la que muchos desarrolladores de temas premium de WordPress indican si sus plantillas están optimizadas para SEO.
También puedes comprobar si la página genera HTML5 correcto a través del servicio de validación de marcado de W3C. Sin embargo, ten en cuenta que la herramienta W3C generará muchas advertencias, pero no debes preocuparte demasiado por ellas.
Clasificaciones y comentarios
Otro indicador importante de la calidad del tema WordPress son las calificaciones y los comentarios escritos por los usuarios que ya están utilizando dicho tema.
En el caso de los temas premium, la sección de calificaciones se coloca justo debajo del botón de descarga. Te muestra un número de comentarios y estrellas dadas por los usuarios.
Casi todos los temas de WordPress tienen algunos comentarios negativos, pero si el número de revisiones negativas es inusualmente grande, entonces, debes leerlas atentamente.
Una de las mejores cosas que puedes hacer al elegir un tema es aprender todo lo posible sobre su autor. Si una empresa o una persona que lo creó tiene una reputación buena, sus temas, sin duda, serán de buena calidad en comparación con los productos de los desarrolladores frecuentemente criticados.
Por supuesto, ningún tema es perfecto, y casi siempre tienes que llegar a un compromiso. Dicho esto, y con todas las recomendaciones de este post, esperamos que ahora estés mejor informado y preparado para poder evitar los temas realmente malos y elegir uno que sea rápido, bien codificado y amistoso con el SEO.
Política de comentarios:
Responsable: Palmira Ruiz Tauste | Finalidad: Gestión de comentarios | Legitimación: Tu consentimiento
Destinatario: Webempresa (el hosting de este blog, ubicado en España) | Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de tus datos. Por favor lee nuestra política de privacidad antes de comentar.