• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

LoMejordeWP

Lo Mejor de WordPress - Plantillas, plugins y recursos para WordPress

  • Inicio
  • Blog
  • Secciones
    • WordPress
      • Colección de Temas
      • Colección de Plugins
    • Tiendas Online
    • Marketing Online
    • Diseño Web
  • Recursos
    • Mejores hosting
    • Contratar dominios
  • Contacto

Cómo usar Google Analytics para conseguir más tráfico a tu web

1 enero, 2021 Marketing Online Palmira Ruiz 5 comentarios

Existen miles de artículos en Internet hablando de Google Analytics, de cómo configurarlo para ver las estadísticas de tu página web y cómo generar informes personalizados. Lo que te propongo ahora es que aprendas cómo analizar dichos informes para ayudarte a aumentar la eficacia y rentabilidad de tu sitio web.

Herramienta gratuita de estadísticas de Google Analytics

Eficacia y rentabilidad entendida como conseguir atraer nuevos clientes, incrementar el número de visitas, mantener a los clientes el mayor tiempo posible en tu sitio web.

Es fácil perderse en Google Analytics entre tanta información mostrada en sus paneles: gráficos, tablas, tortas o pasteles de porcentajes,… Y aunque cada sitio web tiene sus particularidades a la hora de realizar un análisis de sus estadísticas, sí podemos centrarnos en algunos datos principales que todo propietario de una página web debería prestar especial atención.

Publi Global

Los mejores temas WordPress

Gráfico de visitas

En la pestaña de “Informes estándar” encontrarás un resumen de los datos que más pueden interesarte. Entre ellos está el gráfico Visión general de público, que es el gráfico de visitas a tu sitio web.

Mejorar tu posicionamiento web con Google Analytics

En este gráfico podemos restringir los datos para un rango de fechas determinado, visualizar las visitas por horas, días, semanas y meses. Una tendencia de crecimiento constante indicará que estamos haciendo buenos progresos, en caso de que la tendencia sea de caída deberemos plantearnos qué puede estar sucediendo, y en este caso debemos apoyarnos en el resto de datos que muestra el informe.

También es interesante hacer una comparación de los datos en el mismo rango de fechas para años anteriores, esto nos puede indicar un patrón de estacionalidad.

Justo debajo encontramos un gráfico de torta o pastel indicándonos el porcentaje de visitantes nuevos frente a los clientes ya fidelizados.

Si deseas aumentar el porcentaje de clientes nuevos ahí van algunas ideas que puedes implementar:

  • Mejorar el posicionamiento de algunas de tus páginas en Google.
  • Crear campañas de marketing en buscadores como publicidad en Google Adwords, publicidad en redes sociales, etc.
  • Hacer concursos, encuestas, ofertas, etc.
  • Generar nuevos contenidos para tu web, bien sea introduciendo nuevos artículos o productos, o bien creando un blog e introduciendo información que demanden tus futuros clientes.

Porcentaje de rebote

Mucha gente no entiende el significado de porcentaje de rebote. Este dato hace referencia a la cantidad de personas que entran a tu página web y lo abandonan de forma casi inmediata sin navegar por otras páginas ni permanecer un mínimo de tiempo consultando el contenido, por eso el término rebote.

Resumiendo, es qué porcentaje de personas visitan tu página web y no encuentran nada que les haga interesarse por hacer al menos un clic en algún otro enlace interno.

Mejorar tu posicionamiento web con Google Analytics

Porcentajes de rebote por debajo del 50% se consideran aceptables, si los porcentajes de rebote de tu página web son más altos te doy algunas ideas que podrías poner en práctica y que nosotros hemos comprobado que son eficaces:

1. Mejorar la forma en que estás mostrando los contenidos de tu web: Tu objetivo ha de ser conseguir captar la atención de tus visitantes. Esto puede ser tan sencillo como crear contenidos bien estructurados, simples y claros, colocar de forma visible algún tipo de llamada a la acción (botones, formularios de contacto, etc.), limpiar la página de contenido irrelevantes e innecesarios. Para ello os dejo algunas herramientas que os permiten realizar Test A/B de distintas versiones de una misma página y cual convierte más: Lander o Optimizely. También podéis visitar mi artículo “12 trucos para mejorar el posicionamiento de mi web”.

2. Introducir videos: Introducir algún video a parte de crear cercanía y generar confianza, hace que el visitante permanezca más tiempo en la página. Ten en cuenta que a mayor tiempo en tu web, más posibilidades de que se sientan interesados por los productos o servicios que ofreces en ella. Además Google valora el tiempo que un usuario permanece en tu página, por lo que te ayudará a mejorar tu posicionamiento.

3. Crear contenido que realmente interesen a tus futuros clientes: Mi consejo es que pienses más en lo que tus clientes realmente necesitan y qué están demandando cuando buscan un negocio como el tuyo, no te quedes sólo con lo que tú crees que ellos pueden necesitar. Es mucho más eficaz escuchar que presuponer.

Fuentes de tráfico

Las fuentes de tráfico te aportan información sobre el lugar desde donde llegaron las personas que visitaron tu web. Básicamente existen 3 fuentes de tráfico:

  • Tráfico de búsqueda: También llamado tráfico orgánico. Es el tráfico que se genera de manera “automática” (es decir, no patrocinada = publicidad) desde buscadores tales como Google o Bing, y está estrechamente relacionado con las palabras clave. Las palabras clave son los términos por los que los usuarios han acabado encontrado nuestra web. Por tanto si las palabras por las que te están encontrando no son por las que te deseas posicionar y si además el porcentaje de rebote es alto, quiere decir que has de mejorar tus esfuerzos en relación al posicionamiento de tu sitio respecto a las palabras que realmente quieres posicionar.
  • Tráfico de referencia: Es el tráfico derivado de otra web a través de un artículo, enlace, banner publicitario, etc. Nos sirve para determinar a qué páginas de nuestra web están llegando los visitantes referidos.
  • Tráfico directo: Son las visitas que llegan a tu web o bien tecleando la URL, o bien a través de un link en una aplicación de escritorio o los favoritos del navegador. Es decir, son los visitantes fieles a tu web. Si es tráfico directo es muy alto, quiere decir que el número de visitantes nuevos es bajo, y por tanto equivale a que no estás captando nuevos clientes para tu negocio.

Fuentes de tráfico en Google Analytics

En este punto sería interesante que aplicaras un filtro para excluir tus visitas y las de otras personas que no te interesen que sean tenidas en cuenta por Google Analitycs. Si te interesa puedes leer mi artículo “Cómo excluir mis visitas en Google Analytics”.

Contenido del sitio

Si accedemos a la sección de Contenido -> Visión general encontrarás una tabla que te indica con exactitud cuales son las páginas más visitadas de tu sitio web. En el caso de una tienda online hará referencia a la ficha de productos más visitados y por tanto podrás determinar si son estos u otros productos con mayor beneficio los que te interesa promocionar más. En el caso de un blog serán los artículos, noticias o publicaciones más interesantes para tus lectores.

También te ofrece información del porcentaje de rebote y el tiempo promedio que ha permanecido el usuario en tu página y a partir de estos datos puedes determinar qué deberías ofrecer en mayor medida y con mejor calidad para captar la atención de quienes te visitan.

Redes sociales

Desde sección de Fuentes de tráfico -> Social -> Visión general podrás acceder a la sección que Google Analytics ha dedicado al tráfico generado desde las redes sociales a tu sitio web. Gracias a esta nueva información podemos analizar desde que redes sociales recibimos mayor número de tráfico y por tanto a la hora de lanzar nuevas campañas o estrategias sobre cuales vamos a tener mayor éxito. También te permite tomar la decisión de aplicar acciones para aumentar tu presencia en esas redes sociales que te generan un menor tráfico y por tanto acceder a nuevos clientes potenciales a los cuales no estás llegando.

Dispositivos móviles

Puedes acceder a esta sección desde Público -> Móvil -> Visión general. En ella y dado hoy en día el uso de dispositivos móviles tiene un gran impacto sobre el tráfico general de los sitios web, Google Analytics te muestra el tráfico generado desde dispositivos móviles. En su apartado de Dispositivos te da un desglose de los dispositivos que han sido utilizados para acceder a tu web.

Tráfico desde dispositivos móviles

Es importante que tu página web esté adaptada a dispositivos móviles, sino te encontrarás con altas tasas de rebote y por tanto dado que hoy en día cada vez más usuarios usan un teléfono móvil o tablet para navegar por Internet, puedes acabar perdiendo una buena cantidad de clientes potenciales.Además de que una empresa con una web adaptada a dispositivos móviles (diseño responsive) dará una imagen de estar a la última.

Como puedes comprobar, Google Analytics es una herramienta extremadamente poderosa para ayudarte a lograr el éxito de tu empresa en Internet.

Si deseáis obtener unas estadísticas aún más realistas os recomendamos que leáis nuestros artículos:

  • Cómo ajustar tu porcentaje de rebote a la realidad en Google Analytics
  • Cómo excluir mis visitas en Google Analytics

¿Cómo usas tú Google Analytics para conseguir aumentar el tráfico a tu web?

Espero que este pequeño resumen te sirva para mejorar la calidad del tráfico hacia tu página web.

Si te gusta, compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

También te puede interesar

Marketing Online Google Analytics Posicionamiento Web

Autor: Palmira Ruiz

Apasionada de WordPress. Diseñadora gráfica, maquetadora, decoradora, interiorista y visual merchandiser desde 2001. Deseo ayudarte a conseguir el sitio web perfecto para tu empresa o proyecto personal. Que esté orientado a alcanzar tus objetivos y que proyecte tu imagen de marca adecuadamente.

Comentarios

  1. Rafael Alonso dice

    21 diciembre, 2012 a las 15:44

    ¡¡Excelente trabajo!! Me has dado las claves para entender cómo sacarle partido a mi Google Analitycs.

    Responder
  2. Laura García dice

    21 diciembre, 2012 a las 15:46

    Muy buen artículo, felicidades!!
    Tengo una web en WordPress y he instalado un plugin para que se vea en móvil ¿Creéis que es suficiente?

    Responder
    • LoMejordeWP dice

      21 diciembre, 2012 a las 15:54

      Hola Laura, muchas gracias.
      Con respecto a tu pregunta, entiendo que te refieres a un plugin que convierte tu tema para ser visible a dispositivos móviles. Como opción más inmediata no lo veo mal, siempre que la experiencia de navegación del usuario sea agradable, pero te recomendaría que te planteases pasar tu plantilla a diseño adaptable a móviles. No todo es que la web se vea bien, también has de tener en cuenta el peso de las imágenes que repercute muchísimo en la velocidad de carga de tu página y por tanto en el posicionamiento en Google, además estos plugin son muy limitados en cuanto a diseño y por tanto pierdes el control de cómo quieres que se vaya viendo tu web en cada dispositivo

  3. Juan Manuel Miranda dice

    9 enero, 2013 a las 13:20

    Rafa, también te puede interesar este otro artículo 12 trucos para mejorar el posicionamiento de tu web en Google

    Responder
  4. LoMejordeWP dice

    9 enero, 2013 a las 13:20

    Rafa, también te puede interesar este otro artículo 12 trucos para mejorar el posicionamiento de tu web en Google

    Responder

Política de comentarios:

Responsable: Palmira Ruiz Tauste | Finalidad: Gestión de comentarios | Legitimación: Tu consentimiento
Destinatario: Webempresa (el hosting de este blog, ubicado en España) | Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de tus datos. Por favor lee nuestra política de privacidad antes de comentar.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad. *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Nota: Algunos enlaces de esta página son de afiliado. Esto es, si decides utilizarlos me aportará una pequeña comisión para mantenimiento del blog (sin coste adicional para ti). Este hecho no influye de ninguna manera en las recomendaciones hechas.

Te recomendamos

Divi - Mejor plantilla WordPress moderna y elegante

Themeforest - Las mejores plantillas para WordPress

Siteground - Mejor Hosting WordPress y Web

Inicio · Blog · Recursos · Contacto
  • Facebook
  • Pinterest
  • Twitter

Copyright © - LoMejordeWP.com · Web diseñada con Genesis Framework y hospedada en Webempresa

Aviso legal, política de privacidad y de afiliación · Política de Cookies · Exclusión de responsabilidad de afiliados

Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia de navegación   Acepto Más info
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR