En este tutorial, te mostraremos cómo instalar plugins en tu sitio WordPress de manera fácil y sencilla. Los plugins son una excelente manera de añadir nuevas características a tu sitio, como formularios de contacto, galerías de imágenes, integración con redes sociales, entre otras. No te preocupes si no tienes experiencia en programación, este tutorial está diseñado para principiantes.
WordPress es uno de los sistemas de gestión de contenidos más utilizados en el mundo para la creación de sitios web. Una de las razones por las que es tan popular es por la gran cantidad de plugins disponibles.
Artículos relacionados
Índice de contenidos
- ¿Qué son los plugins de WordPress?
- ¿Dónde descargar plugins de WordPress?
- Cómo instalar un plugin desde el Panel de Administración de WordPress
- Cómo subir e instalar un plugin WordPress desde tu ordenador
- Cómo instalar un plugin WordPress por FTP
- Recomendaciones antes de instalar un plugin en WordPress
- Conclusiones
¿Qué es son los plugins de WordPress?
Antes de comenzar a instalar plugins, es importante entender exactamente qué son. Los plugins de WordPress son software adicionales que pueden ser instalados en tu sitio WordPress para agregar nuevas funciones y características. Son desarrollados por terceros y pueden ser gratuitos o de pago. Pueden ser utilizados para una amplia variedad de propósitos, cómo agregar formularios de contacto, optimizar el SEO, crear galerías de imágenes, integrar redes sociales, entre otros. Son fáciles de instalar y utilizar, y no requieren conocimientos avanzados de programación.
¿Dónde descargar plugins de WordPress?
Ahora que entiendes lo que son los plugins, es hora de buscar el plugin que mejor se adapte a tus necesidades.
Existen varios lugares desde donde puedes descargar plugins de WordPress para añadir nuevas funciones y características a tu sitio. Algunos de los sitios más populares para descargar plugins son:
- Repositorio de WordPress: el repositorio oficial de WordPress es el lugar más seguro y recomendado para descargar plugins. Alberga miles de plugins gratuitos y de calidad, todos ellos revisados y aprobados por el equipo de WordPress. Puedes buscar plugins por categoría o por palabra clave, y también puedes leer reseñas y opiniones de otros usuarios antes de descargar un plugin.
- Marketplaces de terceros: existen plataformas de terceros que ofrecen plugins de WordPress, como CodeCanyon, ThemeForest, y TemplateMonster. Estos sitios suelen ofrecer una amplia variedad de plugins, generalmente de pago, desarrollados por programadores independientes. Antes de descargarlos, revisa detenidamente la descripción del plugin, las opiniones de otros usuarios y las instrucciones de instalación.
- Sitios de blogs y foros: También puedes encontrar plugins de WordPress en sitios de blogs y foros relacionados con WordPress. Estos sitios suelen ofrecer plugins gratuitos y de pago, pero debes tener en cuenta que no están revisados ni aprobados por el equipo de WordPress, así que debes revisar detenidamente la descripción de la extensión, las opiniones de otros usuarios y las instrucciones de instalación antes de descargar.
Cómo instalar un plugin desde el Panel de Administración de WordPress
El proceso de instalar un plugin en tu sitio WordPress desde el panel de administración es sencillo y rápido. Sigue estos pasos para instalar un plugin en tu sitio:
- Inicia sesión en tu panel de administración de WordPress.
- Haz clic en el menú “Plugins” en la barra de navegación de la izquierda.
- Haz clic en el botón “Añadir nuevo” en la pantalla de plugins.
- Utiliza el buscador para encontrar el plugin que deseas instalar.
- Una vez que hayas encontrado el plugin que deseas instalar, haz clic en el botón “Instalar ahora”. WordPress comenzará a descargar e instalar el plugin en tu sitio.
- Una vez que el plugin esté instalado, aparecerá un botón “Activar plugin”. Haz clic en él para activar el plugin en tu sitio.
- Configura el plugin según tus necesidades, accediendo a la sección de configuración del plugin en el panel de administrador de WordPress.
Es importante tener en cuenta que algunos plugins necesitan ser configurados antes de ser activados, por eso es importante revisar la documentación del plugin antes de activarlo.
Cómo subir e instalar un plugin WordPress desde tu ordenador
Instalar un plugin de WordPress desde un archivo descargado en tu ordenador es un proceso similar al de instalar un plugin desde el panel de administración de WordPress, pero con unos pasos adicionales. Sigue estos pasos para instalar un plugin desde un archivo descargado en tu ordenador:
- Descarga el archivo del plugin en tu ordenador. Asegúrate de que estás descargando un archivo .zip que contiene el plugin.
- Inicia sesión en tu panel de administración de WordPress.
- Haz clic en el menú “Plugins” en la barra de navegación de la izquierda.
- Haz clic en el botón “Añadir nuevo” en la pantalla de plugins.
- Haz clic en el botón “Subir plugin” en la parte superior de la pantalla.
- Selecciona el archivo .zip del plugin que descargaste en tu ordenador y haz clic en “Instalar ahora”. WordPress comenzará a instalar el plugin en tu sitio.
- Una vez que el plugin esté instalado, aparecerá un botón “Activar plugin”. Haz clic en él para activar el plugin en tu sitio.
- Por lo general, ahora has de configurar el plugin según tus necesidades, accediendo a la sección de configuración del plugin en el panel de administrador de WordPress.
Revisa siempre la documentación del plugin antes de activarlo. Ten en cuenta que algunos plugins necesitan ser configurados antes de ser activados.
Cómo instalar un plugin WordPress por FTP
Realizar la instalación de un plugin de WordPress por medio de FTP es una manera alternativa de subir una extensión a tu sitio si no tienes acceso al panel de administración de WordPress o si el plugin es demasiado grande para subirlo a través del panel de administración. Sigue estos pasos para instalar un plugin de WordPress por medio de FTP:
- Descarga el archivo del plugin en tu computadora o portátil. Ha de ser el archivo .zip que contiene el plugin.
- Abre tu cliente de FTP, como FileZilla, y conecta a tu servidor.
- Navega hasta la carpeta “wp-content/plugins” en tu servidor.
- Descomprime el archivo .zip del plugin en tu ordenador.
- Sube la carpeta del plugin descomprimido a la carpeta “wp-content/plugins” en tu servidor.
- Una vez que el plugin esté subido, inicia sesión en tu panel de administración de WordPress.
- Haz clic en el menú “Plugins” en la barra de navegación de la izquierda.
- Busca el plugin recién subido en el listado de plugins y haz clic en el botón “Activar” para activar el plugin en tu sitio.
- Realiza la configuración del plugin según tus necesidades, accediendo a la sección de configuración del plugin en el panel de administrador de WordPress.
Ten en cuenta que algunos plugins necesitan ser configurados antes de ser activados, por eso es importante revisar la documentación del plugin antes de activarlo.
Recomendaciones antes de instalar un plugin en WordPress
Antes de decidir subir un plugin a tu sitio de WordPress, es importante tener en cuenta ciertos factores para asegurarte de que estás eligiendo el plugin adecuado para tu sitio. Algunos de los puntos a tener en cuenta son:
- Compatibilidad con tu versión de WordPress: asegúrate de que el plugin que estás considerando es compatible con la versión actual de tu WordPress. Muchos plugins sólo funcionan con versiones específicas de WordPress, y subir un plugin incompatible puede causar problemas en tu sitio.
- Calidad y fiabilidad del plugin: revisa que el plugin ha sido desarrollado por una fuente confiable y que cuenta con una buena reputación. Puedes leer reseñas y opiniones de otros usuarios para obtener una idea de la calidad y fiabilidad del plugin.
- Características y funcionalidad: comprueba que el plugin ofrece las características y funcionalidad que necesitas para tu sitio. Revisa la descripción del plugin y las capturas de pantalla para ver si el plugin se ajusta a tus necesidades.
- Mantenimiento y actualizaciones: asegúrate de que el plugin está siendo regularmente actualizado y mantenido. Los plugins que no se actualizan con frecuencia pueden dejar de funcionar correctamente con las versiones más recientes de WordPress.
- Impacto en el rendimiento: algunos plugins pueden afectar significativamente al rendimiento de tu sitio, especialmente si tu sitio es ya grande o si tu servidor no es muy potente. Asegúrate de que el plugin no afecte demasiado al rendimiento de tu sitio.
Conclusiones
En este tutorial, te hemos mostrado cómo instalar plugins en tu sitio WordPress de manera fácil y sencilla. Los plugins son una excelente manera de añadir nuevas características a tu sitio, así que asegúrate de experimentar con diferentes plugins para encontrar los que mejor se adapten a tus necesidades. Recuerda siempre revisar la documentación del plugin antes de configurarlo para obtener instrucciones específicas.
Política de comentarios:
Responsable: Palmira Ruiz Tauste | Finalidad: Gestión de comentarios | Legitimación: Tu consentimiento
Destinatario: Webempresa (el hosting de este blog, ubicado en España) | Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de tus datos. Por favor lee nuestra política de privacidad antes de comentar.