• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

LoMejordeWP

Lo Mejor de WordPress - Plantillas, plugins y recursos para WordPress

  • Inicio
  • Blog
  • Secciones
    • WordPress
      • Colección de Temas
      • Colección de Plugins
    • Tiendas Online
    • Marketing Online
    • Diseño Web
  • Recursos
    • Mejores hosting
    • Contratar dominios
  • Contacto

Cómo medir y mejorar la velocidad de carga de tu página web

18 noviembre, 2020 Diseño Web Palmira Ruiz Deja un comentario

Vivimos una época donde todo el mundo parece tener prisa, queremos todo “ya” y no deseamos perder tiempo. Lo mismo sucede cuando navegamos por internet, buscamos información pero tiene que ser buena y servida deprisa. Por esto cada día más, las empresas con presencia en Internet están dándole cada vez mayor importancia a mejorar la velocidad de carga de su página web.

Mejorar velocidad de carga de tu web

Si estás pensando en poner en línea un sitio web, o ya lo tienes pero quieres mejorar su posicionamiento, aumentar el número de visitas o reducir las tasas de rebote de tu sitio deberías tener en cuenta este importante factor.

Publi Global

Los mejores temas WordPress

¿Porqué es tan importante la velocidad de carga?

Es claro que si una página web tarda mucho tiempo en cargarse, el usuario se cansará y sin pensárselo dos veces cerrará la pestaña del navegador y no volverá a visitar más el sitio. Por tanto este factor, al cual no siempre se le da la debida importancia a la hora de crear una página web, afecta a la conversión dentro del sitio, al posicionamiento en Google y a lo que acabarás pagando por tus campañas de Google Adwords.

Urs Holzle, ingeniero jefe de Google,  en un artículo publicado en thinkwithgoogle.com lo resume muy bien en el siguiente lema “la velocidad no es sólo una característica, es la característica” y pasa a enumerar diversos ejemplos y estadísticas:

  • Un retraso de 400ms produce un descenso del 0,44 el posicionamiento orgánico.
  • El 80% de los usuarios deja de ver un vídeo si este se para durante su reproducción.
  • La media de carga de un sitio web en la actualidad es de 4,9 segundos. Para Google, este dato supone una eternidad.

He aquí algunos ejemplos sobre los beneficios de la disminución del tiempo de carga:

  • Insideline: logró disminuir su tiempo de carga de 9 a 1,4 segundos. Su aumento en publicidad fue del 3% y sus páginas vistas aumentaron en un 17%.
  • Shospzilla: pasó de 7 segundos a 2. La publicidad cració un 112% y las páginas vistas un 25%.
  • Amazon: calculó que 0,1 segundos de retraso implican una pérdida del 1% en sus ingresos.
  • Facebook: estimó que servir sus páginas 0,5 segundos más lento le provoca una caída de tráfico del 3% y que 1 segundo provoca una caída del 6%.
  • Google Maps: redujo un 30% el tamaño de sus ficheros y el número de peticiones aumentó un 30%.
  • Yahoo!: calculó que 0,4 segundos de retraso le causan una caída entre el 5% y el 9% del tráfico.

Como podeis comprobar con estos ejemplos, la velocidad de carga afecta a los resultados obtenidos en tráfico e ingresos en las páginas web.

Factores que afectan al tiempo de carga de una página web

Google valora cada vez más este aspecto a la hora de posicionar una página web en los resultados de búsqueda, por ello a la hora de realizar trabajos de posicionamiento y optimización web los consultores SEO estudian cómo reducir el tiempo de carga de un sitio web, analizando diversos factores que pasamos a enumerar a continuación:

1. El servidor Web (hosting)

Influencia de Servidores Web en velocidad de página web

Es sin duda el factor que más influye. Aspectos como la ubicación del servidor, el tiempo de respuesta, el ancho de banda asignado, el sistema operativo, la velocidad del disco duro, los recursos del servidor (memoria RAM, procesadores,…), y otros más, son fundamentales.

Debemos siempre elegir un servidor web de calidad, a ser posible dedicado en lugar de distribuido, como suele ofertarse en la mayoría de packs económicos.

2. La red

Influencia de la red en velocidad de página web

A mayor número de saltos de un nodo a otro desde el servidor hosting hasta el dispositivo del usuario, mayor tiempo de carga. Igualmente el operador ADSL que tenga contratado el cliente es otro aspecto importante, aunque en este caso es un factor externo sobre el que no podemos hacer nada.

3.  La programación web

Influencia de la programación en velocidad de página web

Para que esté una web bien diseñada y programada hay que cuidar muchos factores: optimizar el tamaño de las imágenes, intentar que el número de script o ficheros de código (javascript, css, php,…) que habrá que solicitar al servidor sea el mínimo posible, reducir el número de consultas a la base de datos, evitar errores de programación, etc…

Por todo ello, queda más que claro que a la hora de desarrollar una web, hay que poner especial cuidado en que no sea muy pesada, que los elementos que la componen estén perfectamente planeados, diseñados y estructurados, permitiendo acceder al sitio de forma rápida.

También es importante considerar que sea lo suficientemente rápida cuando cargue los dispositivos móviles, para lo cual lo ideal es tener una página web adaptada a dispositivo móviles o Responsive Web Design, puesto que estos usuarios esperan que la web se visualice en ellos de la misma forma a como se carga en un ordenador de sobremesa.

Una vez listados los factores que afectan a la velocidad de carga de una página web pasamos a exponer una serie de herramientas gratuitas que te serán de gran utilidad para conocer el estado de tu web y establecer acciones de mejora.

5 herramientas gratuitas para medir la velocidad de carga de tu sitio web

1. PageSpeed Insights

Es la herramienta de Google para medir cuan rápido es un sitio web, y está a disposición de desarrolladores y usuarios. Ofrece reportes detallados y consejos útiles sobre los cambios que deberías realizar para hacer tu sitio web más veloz.

Estudio de tiempo de carga con Pagespeed Insights

2. Yahoo! YSlow

YSlow de Yahoo analiza tu página web y te sugiere acciones de mejora. El análisis se realiza instalando un componente en tu navegador (Chrome, Firefox, Opera, Safari,…).

Análisis de velocidad de carga de página web con Yahoo YSlow

3. GTmetrix

Para mí la mejor de todas, te da una valoración porcentual del impacto de cada error en tu sitio web y a continuación te ofrece una solución detallada y fácil. Además te ofrece la posibilidad de revisar las recomendaciones de PageSpeed Insights y Yahoo! YSlow.

Análisis de velocidad de carga de página web con GTmetrix

4. WebPagetest

Esta herramienta te permite generar pruebas desde múltiples ubicaciones, diferentes navegadores y tipos de conexión reales. Igual que las anteriores también ofrece consejos.

Análisis de velocidad de carga de página web con WebPageTest

5. Pindom Tools

Es otra herramienta online muy completa para medir la velocidad de carga de tu página web. Sólo has de introducir la URL de tu sitio web y hacer clic en “Test Now”. Ofrece la posibilidad de hacer un test total de la página web, comprobar el nivel de saludo de tu servidor, hacer Ping y Traceroute (comandos muy útiles que te permiten acceder a información básica de tu equipo y los saltos que se han realizado para acceder a tu sitio web).

Optimización de velocidad de carga de página web con Pingdom Tools

Consejos para solucionar la carga lenta de una página web

He aquí algunos consejos que puedes aplicar a tu sitio web:

  • Contrata un buen hosting. A poder ser elige un servidor dedicado para tu web.
  • Optimiza las imágenes reduciéndolas de tamaño.
  • Elimina aquellos scripts, ficheros y trozos de código innecesarios en tu página.
  • Reduce al mínimo el número de ficheros de código solicitados al servidor (javascript, php, css,…). Puedes unir varios archivos en uno de CSS, JavaScript…
  • Reduce el número de consultas que tu sitio hace a la base de datos.
  • Desinstala aquellos plugins o extensiones que realmente no sean necesarios.
  • Reduce el número de botones de compartir para redes sociales a los más importantes.
  • Elimina o reduce, en tu página, la cantidad de imágenes alojadas en otros servidores como Flickr, InstaGram y otros.

En definitiva a la hora de crear tu página web y optimizarla, elimina cualquier elemento que no sea realmente necesario y los que tienes optimízalos. Ya verás que realizando estas mejoras la velocidad de carga de tu sitio web aumentará.

¿Qué otros consejos darías tú para mejorar la velocidad de carga de una página web? ¿Qué otros factores consideras que son importantes?

Espero que este artículo te ayude a optimizar el tiempo de carga de tu sitio web.

Si te gusta, compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

También te puede interesar

Diseño Web Diseño páginas web Posicionamiento Web

Autor: Palmira Ruiz

Apasionada de WordPress. Diseñadora gráfica, maquetadora, decoradora, interiorista y visual merchandiser desde 2001. Deseo ayudarte a conseguir el sitio web perfecto para tu empresa o proyecto personal. Que esté orientado a alcanzar tus objetivos y que proyecte tu imagen de marca adecuadamente.

Política de comentarios:

Responsable: Palmira Ruiz Tauste | Finalidad: Gestión de comentarios | Legitimación: Tu consentimiento
Destinatario: Webempresa (el hosting de este blog, ubicado en España) | Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de tus datos. Por favor lee nuestra política de privacidad antes de comentar.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad. *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Nota: Algunos enlaces de esta página son de afiliado. Esto es, si decides utilizarlos me aportará una pequeña comisión para mantenimiento del blog (sin coste adicional para ti). Este hecho no influye de ninguna manera en las recomendaciones hechas.

Te recomendamos

Divi - Mejor plantilla WordPress moderna y elegante

Themeforest - Las mejores plantillas para WordPress

Siteground - Mejor Hosting WordPress y Web

Inicio · Blog · Recursos · Contacto
  • Facebook
  • Pinterest
  • Twitter

Copyright © - LoMejordeWP.com · Web diseñada con Genesis Framework y hospedada en Webempresa

Aviso legal, política de privacidad y de afiliación · Política de Cookies · Exclusión de responsabilidad de afiliados

Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia de navegación   Acepto Más info
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR