• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

LoMejordeWP

Lo Mejor de WordPress - Plantillas, plugins y recursos para WordPress

  • Inicio
  • Blog
  • Secciones
    • WordPress
      • Colección de Temas
      • Colección de Plugins
    • Tiendas Online
    • Marketing Online
    • Diseño Web
  • Recursos
    • Mejores hosting
    • Contratar dominios
  • Contacto

¿Cuál es el mejor momento para publicar en Facebook?

28 julio, 2018 Marketing Online Juan Manuel Deja un comentario

Si cuentas con un perfil en Facebook y deseas sacarle el máximo partido a tu red social, seguro que te has hecho alguna vez esta pregunta. Pues bien, Buddy Media ha realizado un estudio sobre 1.800 marcas en Facebook para conocer la respuesta a la pregunta de cuando es el mejor momento para publicar un post en Facebook.

Mejor momento para publicar un post en Facebook

Conocer el momento más adecuado para publicar algo en el muro de tu página de empresa en Facebook te puede ayudar a alcanzar una mayor difusión de un producto o servicio entre tus seguidores, consiguiendo aumentar los niveles de interacción y respuesta.

El estudio elaborado por Buddy Media con nombre “Strategies for Effective Wall Posts: A Timeline Analysis” realizó un análisis durante dos meses de las publicaciones de 1.800 marcas destacadas en Facebook. Además si queréis conocer otro estudio similar, podeis ver nuestro artículo infografía sobre la mejor hora para publicar un post en Facebook que publicamos hace unos días.


Resultados del estudio

Pues bien, he aquí algunos de los resultados que este informe ha revelado en relación tanto con el horario como con otras claves para aumentar la eficacia de la publicaciones en tu página de Facebook.

1. El peor día de la semana los miércoles

Los miércoles  los usuarios interactúan con tasas más bajas que el resto de la semana. Según dicho estudio, los “Comentarios”, “Likes” o “Compartir” descienden un 7,4% respecto al resto de la semana. Por tanto resulta ser el peor día de la semana para publicar o anunciar algo en Facebook.

2. El mejor momento los fines de semana

Los sábados y domingos parece que se estimula la actividad entre los usuarios de Facebook. El fin de semana aumenta un 14.5% la media de interacciones y comentarios.

3. Enfoque equivocado en las empresas

Según el estudio, la mayoría de las marcas publican actualmente los miércoles y tan sólo un 14% publica los fines de semana. Por tanto tienen un enfoque equivocado en cuanto al momento de máxima efectividad. Y dado que las empresas suelen cerrar en fin de semana, la solución puede venir de contratar personal que se pueda encargar de estas tareas los fines de semana desde casa.

4. La publicidad tiene más éxito en fin de semana

Las empresas sólo publican un 11% de este tipo de mensajes los sábados y domingos. Sin embargo, los anuncios y las consultas reciben un 69% más de interacción los fines de semana.

5. En función del tipo de empresa existen variaciones

No todas las empresas siguen este patrón fijo, ya que, por ejemplo, el lunes es el mejor día para las marcas de comercio general, mientras que los jueves son los días que tienen mejores resultados la marcas de ropa y moda.

6. Publica durante el día

El estudio sugiere que los fans interactúan más con los medios sociales durante el día desde el trabajo, por lo que lo recomendable es publicar entre las 8:00 y las 19:00. Por contra, algunas empresas tienen la costumbre de publicar muchos de sus posts durante la noche, y no suelen hacerlo durante el día.

7. Limitar el número de posts

Según el estudio, lo ideal son uno o dos posts diarios, con los que se obtiene un 19% más de interacción que si se publican tres o más. Por tanto, publicar demasiado contenido reduce la interacción. Esto puede deberse al nuevo algoritmo de optimización de noticias de Facebook, que penaliza el exceso de publicaciones.

8. Son mejores los posts cortos

El límite de caracteres que aconseja el estudio para un anuncio eficaz es de 80, inferior a los 140 caracteres de Twitter. Los anuncios que contienen menos de 80 caracteres reciben un 23% más respuestas que los más largos. Sin embargo, el 75% de los posts de Facebook excede ese número.

9. Incluir imágenes

Incluir una imagen en el post mejora significativamente la difusión de una publicación. Un post con imagen llega a conseguir un 39% más de interacciones que uno sin imagen.

10. Hacer preguntas

Los post que contienen preguntas reciben un 92% más de respuestas que los que no las contienen. Por tanto, si quieres saber cosas de tus seguidores, lo mejor es preguntarles directamente.

11. Incluir URLs completas

Un enlace con la dirección completa permite al internauta intuir qué es lo que va a encontrar si hace clic en él. A nadie le gusta pinchar un enlace a ciegas.

12. Llamar a la acción

Pedir a los usuarios que realicen una determinada acción, al igual que preguntar, es muy eficaz. Por ejemplo, los posts que piden comentarios reciben 3,3 veces más comentarios que los que no lo hacen. Los que piden que se comparta el post, lo consiguen hasta 7 veces más que los que no lo hacen.

13. Usar emoticonos

En algunos sectores se ha comprobado que funcionan mejor, sobre todo en temas relacionados con la salud, belleza, alimentos y bebidas. Al parecer, los emoticonos son altamente efectivos: en general la tasa de interacción llega a aumentar un 52% si se utilizan.

¿Qué otros trucos se os ocurren a vosotros para aumentar la participación de vuestros fans en Facebook?

Espero que estos trucos te ayuden a mejorar tu comunidad de fans en Facebook.

Puntúame

Si te gusta, compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

También te puede interesar

Marketing Online Facebook Redes Sociales

Autor: Juan Manuel

Soy autor y fundador de este blog. Apasionado de WordPress, del SEO y el diseño web. Ingeniero informático desde 2001. Me adentré en el mundo de la maquetación y programación web hace 7 años. Con mi experiencia deseo ayudar a pequeños empresarios y profesionales a extraer el máximo potencial de su presencia en Internet.

Política de comentarios:

Por favor procura que tus comentarios estén relacionados con la entrada. Comenta con tu nombre y limita los enlaces en tu comentario. Respeta a los demás lectores. Los comentarios off topic, promocionales, ofensivos o ilegales serán editados y/o borrados.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad. *

En cumplimiento de lo que se dispone en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, LoMejordeWP.com, le informa que los datos de carácter personal que nos proporcione rellenando el formulario de registro que aparece en esta página se recogerán en fichero de Clientes y Proveedores cuyo responsable es Juan Manuel Miranda Durán como responsable de esta web.
La recogida y tratamiento de los datos personales tiene como únicas finalidades gestionar las consultas que, en su caso, el Usuario realice a LoMejordeWP.com a través del Sitio Web.
Podrá ejercer su derecho de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos personales, en los términos y en las condiciones previstos en la LOPD dirigiéndote a la dirección de correo electrónico [email protected]

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Divi - Mejor plantilla WordPress moderna y elegante
Siteground - Mejor Hosting WordPress y Web

CodeCanyon - Los mejores plugins y extensiones de WordPress

Buscar directamente

Suscríbete por email

Recibe en tu email los últimos artículos
¡A qué esperas!



He leído y acepto la política de privacidad

Responsable: Juan Manuel Miranda Durán.
Finalidad: Suscripción a newsletter.
Legitimación: Aceptación expresa de la privacidad.
Derechos: Acceso, rectificación, limitación y supresión de tus datos.
Destinatario: Mailchimp (proveedor de email marketing de LoMejordeWP).

Nosotros te recomendamos

BeTheme - El mejor tema WordPress multipropósito

Newspaper - El mejor tema WordPress para revistas y periódicos

Flatsome - El mejor tema WordPress para tiendas online WooCommerce

Gloria - Mejor tema WordPress para revistas y blogs
Kreativa - Mejor plantilla WordPress para fotografía

Sobre la afiliación

En este blog hay enlaces de afiliado a productos y servicios. Esto es, si decides utilizarlos me aportará una pequeña comisión, pero nunca pagarás de más. Este hecho no influye de ninguna manera en las recomendaciones hechas por nosotros.

Últimos artículos

  • 15+ Mejores Temas WordPress para Partidos Políticos, Sindicatos, Campañas y Elecciones 2019

    15+ Mejores Temas WordPress para Partidos Políticos, Sindicatos, Campañas y Elecciones 2019

    17 febrero, 2019
  • 30+ Mejores Temas WordPress para Vídeos, Vídeo Blogs y Vídeo Revistas 2019

    30+ Mejores Temas WordPress para Vídeos, Vídeo Blogs y Vídeo Revistas 2019

    11 febrero, 2019
  • 30+ Mejores Temas WordPress para Músicos y Grupos Musicales 2019

    30+ Mejores Temas WordPress para Músicos y Grupos Musicales 2019

    11 febrero, 2019
  • 30+ Mejores Temas WordPress para Compañías de Teatro, Danza, Cine, Arte, Museos 2019

    30+ Mejores Temas WordPress para Compañías de Teatro, Danza, Cine, Arte, Museos 2019

    8 febrero, 2019
  • 40+ Mejores Temas WordPress para Eventos y Conferencias 2019

    40+ Mejores Temas WordPress para Eventos y Conferencias 2019

    8 febrero, 2019

Divi - Mejores plantillas de WordPress

Siteground - Mejor Hosting WordPress

CodeCanyon - Los mejores plugins y extensiones de WordPress

Inicio · Blog · Recursos · Contacto
  • Facebook
  • Google+
  • Pinterest
  • Twitter

Copyright © 2019 LoMejordeWP.com · Web diseñada con Genesis Framework y hospedada en Webempresa

Aviso legal, política de privacidad y de afiliación · Política de Cookies

Este blog utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación +Info Acepto