Google Analytis es una herramienta fundamental si deseas conocer el estado de salud de tu página web y el resultado de las acciones de marketing y redes sociales que vayas realizando. Lo que pocos conocen es que existe la posibilidad de crear tus propios paneles personalizados que recojan aquellas métricas que sean más relevantes para tu negocio.
Google Analytics es una herramienta que aporta una gran cantidad de información interesante, pero si no la conoces en profundidad puede llegar a abrumarte la gran cantidad de datos que puedes encontrar en tu cuenta.
Para facilitarte el trabajo en este artículo queremos compartir contigo una serie de enlaces que te ayudarán a crear paneles personalizados con “un simple click” en tu cuenta de Google Analytics. Son una colección de paneles que nosotros consideramos que podrán facilitarte el trabajo de revisar las estadísticas más importantes para tu negocio con un simple vistazo.
Ante todo debes de tener en cuenta que cada negocio tiene sus particularidades por ello elige aquellos paneles que pienses que pueden serte de mayor utilidad. Para instalarte uno de estos paneles simplemente haz clic en Agregar Panel y ya lo tendrás configurado en tu cuenta de Google Analytics.
1. Información básica de la web
INSTALACIÓN→ Agregar Panel
Este panel te proveerá de gran cantidad de información, pero fundamentalmente sobre datos básicos de visitas, páginas vistas, fuentes, duración media, etc…
- Visitas
- Tiempo medio de la visita
- Visitas por tipo de tráfico
- Visitas y Páginas/visita por Tipo de visitante
- Visitas y Páginas/visita por Región
- Visitas y Páginas/visita por Fuente
- Páginas vistas totales
- Páginas vistas únicas
- Páginas vistas por tipo de página
2. Rendimiento de tus campañas Google Adwords
INSTALACIÓN→ Agregar Panel
Muy interesante si estás realizando campañas de Google Adwords. Muestra información de cuanto estás gastando en AdWords en un vistazo, cuánto generan tus campañas (ROI), cuáles funcionan mejor….
- Revenue que recibimos vía campañas de Adwords
- Cuánto pagamos a Google
- 5 campañas más exitosas
- 10 grupos de anuncios más exitosos
- 10 mejores productos
- Compras desde PC y desde mobile
- % de conversión y % de rebote
3. Monitorización SEO
INSTALACIÓN→ Agregar Panel
Con este panel verás la información de buscadores, palabras clave y consecución de objetivos…
- Tráfico por palabras clave más importantes
- Conversión / objetivos (gráfico y listado)
- Páginas de aterrizaje que más convierten
- Buscadores de referencia (Google, Yandex, …)
- Tiempo medio de carga de página
- Acciones de redes sociales
4. Rendimiento del sitio web
INSTALACIÓN→ Agregar Panel
Si somos una página web con presencia internacional, es fundamental conocer el tiempo de respuesta del sitio por países, y poder decidir si debemos de colocar CDNs (proxies) en países concretos para mejorar nuestra conversión…
- Tiempo medio de carga de la página
- Respuesta de servidor
- Tiempo medio de carga por navegador
- Tiempo medio de carga por país
- Tiempo medio de carga de las páginas más importantes
5. Uso del sitio web/Calidad
INSTALACIÓN→ Agregar Panel
Podrás conocer desde qué navegadores eres más visitado, uso de dispositivos móviles en tu web, contenido más visitado…
- Navegadores
- Mobile devices
- Contenido más visitado y rebote
- Páginas de aterrizaje más importante
- Fuentes / Objetivos cumplidos
- Navegador / Objetivos cumplidos
- Páginas de salida
6. Comportamiento de los usuarios
INSTALACIÓN→ Agregar Panel
Con este panel sabrás el éxito de tu sitio web en algo tan importante como la retención de visitantes y la frecuencia de visitas. Es aconsejable añadir Objetivos en función del número de visitas que un usuario hace a tu página web, para saber si conviertes en la visita 1, o bien en la visita 10.
- % nuevas visitas
- Retención – Quiere decir, los días que un usuario concreto ha tardado en volver a nuestro sitio web
- Frecuencia de visitas
- Nuevos vs Recurrentes
- % de rebote
7. Rendimiento publicidad Google Adsense
INSTALACIÓN→ Agregar Panel
Básicamente te ayudará a tener recogidos los principales datos de rendimiento de tus campañas Google Adsense, cuánto estás generando…
- Fuentes de tráfico principales y conversión
- Keywords principales y conversión
- Visitantes únicos y Revenue en Adsense
- Visitantes únicos
- Cuánto ganamos con Adsense
- Páginas que más revenue nos generan
- Páginas más vistas
Y recuerda, lo más importante es que personalices estos paneles adaptándolos a las necesidades de tu negocio y teniendo en cuenta que cada etapa de un proyecto web requiere de unos KPI (indicadores clave de desempeño) a seguir diferentes.
Por ejemplo, es posible que en una etapa muy temprana estés más preocupado por generar conversión de visitas en usuarios, por lo que deberás definir un Objetivo en tu cuenta de Google Analytics con este fin, y colocar este % de conversión como uno de los widget de tu página inicial.
También puede interesarle leer alguno de los siguientes artículos:
- Cómo ajustar tu porcentaje de rebote a la realidad en Google Analytics
- Cómo usar Google Analytics para conseguir más tráfico a tu web
- Cómo excluir mis visitas en Google Analytics
¿Qué otros paneles personalizados de Google Analytics incluirías tú en esta lista?
Espero que este artículo te ayude a simplificar la revisión de tus estadísticas en Google Analytics.
Política de comentarios:
Responsable: Palmira Ruiz Tauste | Finalidad: Gestión de comentarios | Legitimación: Tu consentimiento
Destinatario: Webempresa (el hosting de este blog, ubicado en España) | Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de tus datos. Por favor lee nuestra política de privacidad antes de comentar.