• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

LoMejordeWP

Lo Mejor de WordPress - Plantillas, plugins y recursos para WordPress

  • Inicio
  • Blog
  • Secciones
    • WordPress
      • Colección de Temas
      • Colección de Plugins
    • Tiendas Online
    • Marketing Online
    • Diseño Web
  • Recursos
    • Mejores hosting
    • Contratar dominios
  • Contacto

12 pasos para mejorar el SEO en WordPress y la experiencia de usuario

13 enero, 2021 Colección de Plugins, Diseño Web, WordPress Palmira Ruiz 9 comentarios

WordPress es un gestor de contenidos fantástico, gratuito y de código libre. Puede ser instalado y estar listo en cuestión de unos pocos minutos. Sin embargo, al contrario de lo que puedas pensar, tras la instalación estándar, WordPress no está optimizado para buscadores (SEO), y será necesario realizar una serie de acciones extra.

Optimización web SEO para WordPress

En esta guía queremos mostrarte los pasos necesarios para optimizar tu sitio web en WordPress, y nos enfocaremos en aquellos que te van a ayudar a mejorar el SEO de tu página.

Nota: Estos pasos y pantallazos fueron creados usando la versión 3.5 de WordPress.

Publi Global

Los mejores temas WordPress

Paso 1: Opciones de privacidad durante la instalación

Uno de las últimas opciones de la famosa instalación en 5 minutos de WordPress es la de “Privacidad”, en las que se nos da la opción permitir que los motores de búsqueda indexen nuestro sitio web. Esta opción por defecto está activada. Si dejamos activado esta casilla, los motores de búsqueda podrán indexar el contenido de nuestro sitio web.

Sin embargo, la última cosa que nos gustaría es que Google mostrase entre sus resultados de búsqueda la página de ejemplo que WordPress instala por defecto. Así que nosotros te aconsejamos que lo desactives a la hora de realizar la instalación y una vez tengas tu sitio web preparado para lanzarse, podrás activar esta opción desde el menú izquierdo del panel de administración de tu sitio, concretamente encontrarás esta opción en Ajustes >> Lectura.

Optimización SEO para WordPress - Opción privacidad

Si dejaste activo este campo accidentalmente, no te preocupes, como hemos comentado más arriba puedes deshabilitarlo en Ajustes >> Lectura.


Paso 2: Configuración de URLs amigables en los enlaces permanentes

Puedes configurar las URLs de tu sitio web en WordPress como amigables a los buscadores seleccionando la opción “Estructura personalizada” en Ajustes >> Enlaces permanentes e introduciendo el siguiente parámetro en el campo de texto.

Optimización SEO para WordPress - URLs amigables


Paso 3: Renombrar la categoría “Sin categoría”

No podríamos deciros cuantos blogs hemos leído con una mención de que el blog está categorizado con “Sin categoría”. Solucionar esto es muy simple.

Accede al menú izquierdo del panel de administración de tu WordPress y entra en Entradas >> Categorías. En él encontrarás una categoría etiquetada como “Sin categoría”. Si situas el cursor sobre dicha categoría aparecerá un submenú con la opción “Edición rápida”, haz clic en ella y podrás acceder a las opciones de edición rápida. Cambia el nombre de la categoría y su Slug (trozo de código que aparecerá en la URL al acceder a esta categoría) y colócale un nombre que identifique la temática del blog. Ajustando aquí la categoría por defecto no es necesario que realices cambios en el panel de Ajustes >> Escritura.

Optimización SEO para WordPress - Categoría por defecto


Paso 4: Personalizar los Títulos y Metaetiquetas de las páginas y entradas con el plugin WordPress SEO by Yoast

Por defecto, WordPress utiliza el título de tu página o entrada al blog como la metaetiqueta Metatitle de HTML y no da opción a incluir metaetiquetas tan importantes como Meta Description y Meta Keywords. Existen muchos plugins que te ayudarán a personalizar estas metaetiquetas como el plugin All in One SEO Pack.

Optimización SEO para WordPress - All in One SEO Pack

Una vez hayas instalado el plugin deberás activarlo para poder trabajar con él. Accedes a la lista de plugins y sitúa el ratón sobre “All In One SEO Pack“, aparecerá un submenú y haz clic en “Activar”.

Optimización SEO para WordPress - All in One SEO Pack

Tras su activación aparecerá una nueva opción en el menú del panel de administración. Para que funcione correctamente será necesario realizar una configuración básica que te explicamos a continuación:

  • Introduce un título atrayente para tu sitio web. Crea un título único, atrayente y atractivo para tu web, que genere el interés de los usuarios. Ha de contener las palabras clave más relevantes para tu negocio. Te recomendamos que el tamaño no supere los 70 caracteres.
  • Introduce una meta descripción que describa el contenido de tu web y que sea atractivo. Esta descripción será la que aparezca justo debajo del título de tu página en los resultados de búsqueda de Google, por tanto ha de informar a los usuarios sobre el contenido que se van a encontrar si visitan tu sitio web y que sea lo suficientemente atractivo para que deseen visitarte. Esta descripción está limitada a 156 caracteres.
  • Introduce tu lista de palabras clave. Google actualmente ya no tiene en cuenta esta lista pero otros buscadores como Yahoo aún la siguen utilizando.

Optimización SEO para WordPress - All in One SEO Pack

Dejamos activados las opciones “Canonical URLs” y “Rewrite Titles”.

Elimina “| %blog_title%” de los siguientes campos. Si dejas la configuración por defecto, los títulos de tus páginas y las entradas del blog serán demasiado largos y contendrán palabras no tan relevantes. La apariencia final deberá ser así:

Optimización SEO para WordPress - All in One SEO Pack

Ahora una funcionalidad muy interesante añadida no hace mucho. All in One SEO Pack te permite introducir la URL de tu perfil en Google+ y automáticamente el plugin añadirá la etiqueta rel=autor en todas tus páginas y entradas en el blog con lo que se enlazará a tu cuenta de Google+ y tendrás la posibilidad de que la miniatura de tu perfil aparezca en los resultados de búsqueda de Google.

Optimización SEO para WordPress - All in One SEO Pack

El resto de opciones las podemos dejar tal y como vienen por defecto al instalar este plugin. Pulsamos el botón “Update Options”.

Bueno, pues ya tenemos configurado correctamente el plugin y listo para usar a la hora de redactar un artículo.

Si entras en cualquiera de tus páginas o entradas en el blog verás que se han añadido al final de la página de edición una serie de campos que has de rellenar con los títulos, descripciones y palabras clave optimizados para tus usuarios y para Google.

Optimización SEO para WordPress - All in One SEO Pack


Paso 5: Creación de un mapa autogenerado del sitio web

Optimización SEO para WordPress - Creación de mapa automático para Google

Puedes tener las páginas y las entradas de tu sitio web incluidas en los índices de los buscadores mucho más rapido si le facilitamos el acceso a los robots a través de mapas del sitio en formato HTML y XML.

Nosotros te recomendamos el plugin Simple Sitemap para generar el mapa del sitio web en HTML y  Google XML Sitemaps para generarlo en XML.

Utiliza la configuración por defecto en estos dos plugins, no es necesario profundizar más a menos que seas un experto en mapas avanzados de sitios en XML. Una vez que hayas instalado estos plugins y que tu sitio web esté en funcionamiento, tendrás que enviar tu mapa del sitio a Google y Bing. Puedes ver un completo manual de cómo hacer esto en este artículo.


Paso 6: Optimizar la velocidad de carga de la web

Este es sin duda el punto clave más importante hoy en día. Google premia a los sitios web con mayor velocidad de carga colocándolos en mejores posiciones.

Para conseguir esto te recomendamos instalar uno de estos dos plugins: W3 Total Cache o WP Super Cache.

En este artículo te vamos a enseñar cómo instalar WP Super Cache por tener un uso más sencillo, aunque W3 Total Cache es también un plugin realmente potente.

Lo primero que has de hacer es descargártelo de la página oficial de plugins de WordPress e instalarlo.

Para activarlo hemos de ir a la página de administración del plugin, seleccionar “Caching On (Recommended)“ y hacer clic en “Actualizar estado”.

Optimización SEO para WordPress - WP Super Cache

Dependiendo de la configuración del servidor donde tengáis alojado vuestro sitio web, puede pediros que modifiquéis manualmente el fichero .htaccess.
Este fichero se encuentra en la carpeta raiz de vuestra web. Puedes editarlo con un editor de texto tipo notepad e insertar el código que te facilitará el propio plugin.

Con esto ya sería suficiente para que vuestra web use la cache y cargue de forma más rápida. Si os veis capacitados, podéis jugar con las distintas opciones que incluye el plugin.

Si te interesa este punto puedes leer nuestro artículo: Cómo medir y mejorar la velocidad de carga de tu página web.


Paso 7: Inserción del código de Google Analytics

Optimización SEO para WordPress - Google Analytics

Existen muchas formas de añadir el código de seguimiento de Google Analytics a tu página web. Nosotros personalmente nos gusta añadir el código manualmente en la plantilla, pero si no cuentas con suficientes conocimientos técnicos, te recomendamos el plugin Google Analytics for WordPress pues incluye la opción de ignorar de las estadísticas a los administradores.

La configuración de esta opción te permitirá trabajar en tu sitio web sin distorsionar tus informes. (Nota: si estás desarrollando tu sitio web en un servidor de prueba, tendrás que esperar hasta que lances la web en el servidor definitivo antes de activar este plugin).

Puedes usar el botón para autenticarte con Google o introducir manualmente el código de seguimiento.

Optimización SEO para WordPress - Google Analytics

Activa la opción de mostrar configuraciones avanzadas.

Optimización SEO para WordPress - Google Analytics

Expande el menú desplegable y selecciona “Administrator” para ignorar a los administradores en las estadísticas.

Optimización SEO para WordPress - Google Analytics

Te recomendamos que leas nuestro artículo: Cómo excluir mis visitas en Google Analytics.


Paso 8: Diseño adaptado a dispositivos móviles o responsive design

A la hora de seleccionar un tema premium en ThemeForest.net, ElegantThemes.com, TemplateMonster.com, o cualquier otro repositorio de plantillas, te recomendamos que elijas una plantilla adaptada a dispositivos móviles (en inglés: responsive web design). Un tema de WordPress adaptativo ajustará su diseño, los elementos del menú y las imágenes para visualizarse adecuadamente a cualquier dispositivo móvil (smartphones, tablets, portátiles) o de sobremesa.

Google recomienda que los sitios web estén adaptados a dispositivos móviles para mejorar la experiencia de navegación de los usuarios. Y te premia aumentando tu posicionamiento en los resultados de búsqueda. Asegúrate de que tu sitio web cuente con un diseño web responsive.

Optimización SEO para WordPress - Diseño web responsive


Paso 9: Revisar y optimizar el código de tu tema o plantilla

Una vez que has seleccionado tu tema, sería conveniente que analizaras y revisaras el código del tema para la detección de posibles errores de optimización. Nosotros usamos  la herramienta gratuita Screaming Frog para echar un vistazo rápido a las sugerencias de optimización que propone.

Con esta solución, podrás obtener una visión rápida de las oportunidades para optimizar tu tema. No podemos esperar que los diseñadores web creen temas increíbles y a la vez sean expertos en SEO (posicionamiento y optimización web). Un error muy común es colocar la etiqueta H1 envolviendo al logo. Esto puede provocar que aparezcan múltiples etiquetas H1 a lo largo de una misma página.


Paso 10: Optimizar tu fichero .htaccess

El fichero .htaccess es el primer código que el servidor lee antes de cargar cualquier sitio web. En él puedes definir una serie de reglas muy útiles.

Al ser un fichero tan crítico, hay que realizar los cambios con cuidado, pues corres el peligro de que si no lo haces correctamente acabes bloqueando tu sitio web. Así que ten cuidado, y haz una copia de seguridad de este fichero por si has de volver a ponerlo como al inicio.

Canonicalización: Quitar o poner www en las URLs

Asegúrate de que tu sitio web solo se cargará con una versión de URLs que contengan www o no. En otro caso Google entenderán que una página con www y sin www son distintas URL pero con el mismo contenido y serás penalizado por duplicar los contenidos de tu web. Puedes forzar a que tome una versión u otra de URLs añadiendo unas líneas de código en el fichero .htaccess. La redirección ha de ser 301 (redireccionamiento permanente). Una simple metaetiqueta o código javascript de redireccionamiento no sirve.

Nosotros personalmente usamos la versión www, aunque hay quien prefiere no incluir www para que sea más corta. Puedes añadir el código de más abajo a tu fichero .htaccess para forzar la versión con www.

# 301 Forzar las www de la url
RewriteEngine On
RewriteCond %{HTTP_HOST} ^your-site.com [NC]
RewriteRule ^(.*)$ http://www.your-site.com/$1 [L,R=301]

Y también podremos realizarlo a la inversa, forzando nuestra url para que no aparezcan las www, redireccionando cualquier url con www a la versión sin www.

# 301 Quitar las www de la url
RewriteEngine On
RewriteCond %{HTTP_HOST} !^your-site.com$ [NC]
RewriteRule ^(.*)$ http://your-site.com/$1 [L,R=301]

Incrementar la velocidad de carga de tu sitio web mediante caché

Optimización SEO para WordPress - Aumentar la velocidad de carga

mod_pagespeed es un módulo de código abierto del servidor Apache que incrementa la velocidad de carga de tu sitio web. Este recurso optimiza automáticamente las páginas y sus recursos (CSS, JavaScript, imágenes,…) sin tener que modificar en el código de la web.

Asegúrate de que tu servidor web soporta mod_pagespeed y actívalo. Luego introduce las siguientes líneas de código en el fichero .htaccess.

# mod_pagespeed
   ModPagespeed on  
   ModPagespeedEnableFilters extend_cache,combine_css,collapse_whitespace,move_css_to_head, remove_comments

Forzar a colocar una barra al final de las URLs

Otro truco para evitar penalizaciones por duplicidad de contenidos es forzar a colocar una barra inclinada al final de todas las URLs. Puedes hacerlo añadiendo el siguiente código.

# Forzar barra inclinada al final de la url
RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} -f
RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-d
RewriteCond %{REQUEST_URI} !(\.[a-zA-Z0-9]{1,5}|/)$
RewriteRule (.*)$ /$1/ [L,R=301]

Redireccionamiento 301 de URLs

Muchas veces, cuando estamos reemplazando un sitio web estático en HTML por uno nuevo en WordPress, necesitaremos redirigir las URLs antiguas a las nuevas mediante un redireccionamiento 301 (redireccionamiento definitivo), de otra manera pueden surgir errores 404 (página no encontrada). Para realizar una lista rápida de las páginas que tiene indexadas Google podemos hacer una búsqueda con la siguiente cadena:

Optimización SEO para WordPress - Redirección 301

Con la lista de URLs que nos devuelva esta búsqueda chequearemos si existe o no, y en caso de no existir debemos indicarle a los buscadores hacia donde han de apuntar ahora.

He aquí un ejemplo de código de redireccionamiento 301. Comprobarás que la primera parte no contiene la URL completa, pero la segunda sí.

# Redirección definitiva 301
redirect 301 /pagina-antigua.html http://www.tudominio.com/pagina-nueva.html

Paso 11: Optimizar tu fichero robots.txt

Los robots o arañas de los buscadores escanean tu sitio web en busca de páginas e imágenes que indexar, pero antes chequean tu fichero robots.txt por si has incluido alguna instrucción específica.

El comando User-agent: * especifica que todos los robots son bienvenidos.

Puedes ayudar a estos robots a conocer qué contenidos deben rastrear (páginas, directorios, imágenes,…) y cuales no.

A nosotros nos gusta que no indexen ciertos contenidos que son estándar de la instalación de WordPress. No hay necesidad de que se indexen dichos contenidos. Añade este bloque de código en tu .htaccess.

User-agent: *
Disallow: /wp-
Allow: /wp-content/uploads/
Disallow: /wp-content/plugins/
Disallow: /wp-content/themes/
Disallow: /wp-includes/
Disallow: /wp-admin/
Disallow: /?ref=
Allow: /feed/$
Disallow: /feed
Disallow: /*/feed/$
Disallow: /*/feed/rss/$
Disallow: /*/trackback/$
Disallow: /*/*/feed/$
Disallow: /*/*/feed/rss/$
Disallow: /*/*/trackback/$
Disallow: /*/*/*/feed/$
Disallow: /*/*/*/feed/rss/$
Disallow: /*/*/*/trackback/$
Disallow: /comments/feed
Disallow: /tag/
Disallow: /author/
Disallow: /page/
Disallow: /category/
Disallow: /atom
Disallow: /rdf
Disallow: /rss
Disallow: /?s=
Disallow: /search

También podemos indicarle donde se encuentra nuestro mapa del sitio en formato XML. Añade esta línea de código en tu .htaccess.

Sitemap: https://www.lomejordewp.com/sitemap.xml

Paso 12: Servicios de actualización y plugins de favoritos sociales

Una labor muy importante a la hora de promocionar nuestro sitio web y sus contenidos es difundirlos a través de Internet, de tal forma que nos ayude a obtener tráfico adicional.

Existen sitios como Technorati y Sphere donde la gente navega para encontrar fácilmente las entradas que has publicado recientemente.

Puedes consultar una lista de servicios de actualización aquí.

También deberías de descargar e instalar algún plugin que permita a tus visitantes compartir tus entradas en diversos medios sociales como Facebook, Twitter, LinkedIn, Pinterest, etc.

Uno de los más famosos plugins que te ayudarán en esto es AddThis. Esta extensión te permite añadir botones de compartir al principio y al final de tus páginas y entradas al blog, e incluye varios widgets muy interesantes como botones de “Seguirnos” o contenidos má leídos.


Recomendaciones finales

Además de los pasos que te hemos incluido anteriormente, que consideramos como básicos para optimizar un sitio web en WordPress, también es recomendable vigilar los siguientes aspectos:

– Las imágenes incluidas en todo el sitio web (páginas y entradas del blog) deben tener siempre el atributo ALT y TITLE rellenado con una frase descriptiva que contenga nuestras palabras clave.

– Todas las imágenes han de ser optimadas para reducir el peso de las mismas al mínimo, así como que sus dimensiones no excedan en lo posible el tamaño con el que se visualizan.

– Hay que estar atentos a los enlaces salientes que colocamos en nuestro sitio, es importante que no sean enlaces rotos o que apunten a sitios caídos. Un plugin que puede ayudarte en esto es Broken Link Checker.

– Es aconsejable crear un fichero favicon.ico y situarlo en la carpeta raiz de tu sitio web.

– Procurar facilitar la lectura de los contenidos de nuestro sitio. En este sentido una página web con un fondo negro y letras blancas, dificultará la lectura.

– Crear artículos de calidad, con contenidos originales (no copiados de otra web), y de más de 300 palabras, haciendo un uso correcto de los títulos y negritas, harán que tus visitantes deseen regresar.

– Incluir palabras clave en títulos, metaetiquetas, en el primer y último párrafo, así como intercaladas a lo largo de la página con distintos sinónimos, hará que esa página sea relevante para los buscadores para esa palabra clave. En este punto hay que tener especial cuidado en no sobre optimizar pues Google puede penalizarte. Lo importante es que los usuarios lean un contenido de interés bien redactado y a la vez tengamos en cuenta a los buscadores.

– Colocar imágenes y videos en nuestras páginas hará que el tiempo de permanencia del visitante en él aumente y por tanto Google lo tendrá en cuenta.

Artículo original de Matt Morgan –  SEO Friendly WordPress in 12 Steps

¿Qué otros puntos incluirías tú a esta lista para mejorar el SEO de tu sitio web en WordPress?

Espero que este artículo te beneficie para optimizar tu página web en WordPress.

Si te gusta, compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

También te puede interesar

Colección de Plugins Diseño Web WordPress Posicionamiento Web

Autor: Palmira Ruiz

Apasionada de WordPress. Diseñadora gráfica, maquetadora, decoradora, interiorista y visual merchandiser desde 2001. Deseo ayudarte a conseguir el sitio web perfecto para tu empresa o proyecto personal. Que esté orientado a alcanzar tus objetivos y que proyecte tu imagen de marca adecuadamente.

Comentarios

  1. Victor dice

    11 febrero, 2015 a las 3:31

    Excelente aporte, espero que ahora si google, encuentre mis paginas

    Responder
    • LoMejordeWP dice

      15 febrero, 2015 a las 10:06

      Hola Victor, es cuestión de conocer las técnicas adecuadas y ponerlas en práctica, por lo demás trabajar día a día para ir generando contenido de interés para tu público objetivo y aumentar el número de visitas, el tiempo de permanencia en tus páginas, etc..

  2. Adolfo dice

    16 enero, 2016 a las 7:01

    Muchas gracias amigo me ayudo mucho, 🙂 en la configuración de mi blog

    Saludos desde Peru

    Responder
  3. Jose Web dice

    29 enero, 2019 a las 2:18

    Muy buena información… Sería bueno que publicaras un artículo sobre como optimizar la velocidad de carga de la web en móviles… Yo por ejemplo tengo problemas de es tipo. Lo único que hago es reducir el contenido para el móvil, porque imagínate que pueda crear un artículo con más de 1600 palabras más imágenes se vuelve muy lenta. Gracias.

    Jose Miguel

    Responder
    • Palmira Ruiz dice

      29 enero, 2019 a las 13:30

      Gracias Jose,

      Tendremos en cuenta tu recomendación. Muy resumido, nosotros para que un sitio web cargue rápido recomendamos adquirir una plantilla WordPress con optimización SEO y con diseño adaptado a móviles, contratar un buen hosting como SiteGround, Webempresa o Raiola.

      Instalar un buen plugin de caché como WP Rocket, hacer uso de un buen CDN como Cloudflare y optimizar las imágenes que subas con un plugin como Imagify Image Optimizer.

      Esto sería lo esencial. Por supuesto, la optimización de sitios web es un mundo aparte que siempre requiere estar a la última.

      Te recomiendo que te suscribas al blog de AyudaWP. Fernando Tellado es para nosotros una referencia en el mundo de WordPress.

  4. Giovanny De Arco dice

    13 agosto, 2019 a las 4:20

    Hola muchas gracias por el articulo. Pero tengo una duda. Cuando colocas este código:

    # Forzar barra inclinada al final de la url
    RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} -f
    RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-d
    RewriteCond %{REQUEST_URI} !(\.[a-zA-Z0-9]{1,5}|/)$
    RewriteRule (.*)$ /$1/ [L,R=301]

    En que parte del .htaccess lo colocas. Porque yo lo pongo al final y no me funciona, pero lo coloco al principio y si me funciona, pero no me permite guardar las entradas ni las paginas.

    Gracias de antemano.

    Responder
    • Palmira Ruiz dice

      27 agosto, 2019 a las 19:30

      Hola Giovanny,

      Prueba con este código:

      RewriteEngine on
      #Add Trailing slash for end of the URL
      RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-f
      RewriteRule ^(.*[^/])$ /$1/ [L,R]

  5. ENRIQUE QUIROZ dice

    8 noviembre, 2019 a las 23:38

    Hola, SEO DOCTOR ya no existe
    saludos

    Responder
    • Palmira Ruiz dice

      9 noviembre, 2019 a las 10:23

      Muchas gracias Enrique por avisarnos.

Política de comentarios:

Responsable: Palmira Ruiz Tauste | Finalidad: Gestión de comentarios | Legitimación: Tu consentimiento
Destinatario: Webempresa (el hosting de este blog, ubicado en España) | Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de tus datos. Por favor lee nuestra política de privacidad antes de comentar.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad. *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Nota: Algunos enlaces de esta página son de afiliado. Esto es, si decides utilizarlos me aportará una pequeña comisión para mantenimiento del blog (sin coste adicional para ti). Este hecho no influye de ninguna manera en las recomendaciones hechas.

Te recomendamos

Divi - Mejor plantilla WordPress moderna y elegante

Themeforest - Las mejores plantillas para WordPress

Siteground - Mejor Hosting WordPress y Web

Inicio · Blog · Recursos · Contacto
  • Facebook
  • Pinterest
  • Twitter

Copyright © - LoMejordeWP.com · Web diseñada con Genesis Framework y hospedada en Webempresa

Aviso legal, política de privacidad y de afiliación · Política de Cookies · Exclusión de responsabilidad de afiliados

Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia de navegación   Acepto Más info
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR