WordPress es el gestor de contenidos preferido por los usuarios a la hora de crear una página web de calidad profesional. Y no les falta razón: se instala en 5 minutos, es sencillo, fácil de mantener y gestionar, no se necesitan conocimientos técnicos, cuenta con una gran cantidad de extensiones y miles de temas gratuitos.
WordPress es la plataforma de gestor de contenidos más demandado por parte de los usuarios, por encima de Joomla y Drupal.
Como podemos comprobar en el gráfico situado más abajo, en España desde mediados de 2010WordPress: azul – Joomla: rojo – Drupal: marrón
¿Qué es un gestor de contenidos?
Según la Wikipedia:
Un Sistema de gestión de contenidos (Content Management System, en inglés, abreviado CMS) permite la creación y administración de contenidos principalmente en páginas web.
Es algo así como una aplicación que te permite gestionar y mantener fácilmente el contenido, la estructura y el aspecto de tu sitio web sin necesidad de conocimientos técnicos.
Razones para elegir crear tu página web con WordPress
Si estás pensando montar una página web para tu empresa o un blog, y no te decides por un gestor de contenidos en especial, creo que WordPress te puede llegar a interesar.
A continuación te dejo 10 razones para elegir WordPress como CMS para tu sitio web que espero que te ayuden en tu decisión.
1. Es gratis
La plataforma de gestión de contenidos WordPress es gratuita, puedes descargártela de su web oficial sin pagar ningún tipo de licencia.
2. Es de código abierto
El software, gracias a esta condición, es desarrollado y distribuido libremente gracias a la colaboración de una gran comunidad de desarrolladores que lo respalda y continuamente está aportando mejoras.
3. Se instala en 5 minutos
Su instalación es muy sencilla y solo lleva 5 minutos completarla.
4. Fácil de aprender a manejar
Cualquier usuario sin conocimientos informáticos puede manejar WordPress. Su escritorio (área donde se realiza la gestión de todo el contenido de tu web) es muy sencillo e intuitivo, con un breve aprendizaje puedes estar publicando ya tus propios contenidos ofreciendo una experiencia profesional en tu web o blog.
5. Miles de temas
Buscando por Internet encontrarás miles de temas gratuitos y de pago, que podrás instalar para personalizar el diseño de tu sitio web. Los temas suelen ser fáciles de adaptar, modificar y gestionar.
6. Miles de plugins
Existen miles de plugins gratuitos para WordPress, que te ayudarán a sacar el máximo partido de tu sitio web como por ejemplo: para generar fácilmente formularios de contacto, gestionar los comentarios del blog, insertar botones sociales, mejorar el posicionamiento de tu página web, generar estadísticas de tu sitio,…
7. Buen posicionamiento web
Al instalar tu página web sobre WordPress tienes la garantía de que la estructura general de tu sitio es realmente amigable para los buscadores (facilitan el trabajo a los buscadores) y de rápida indexación. Además existen muy buenos plugins SEO como WordPress SEO by Yoast que te ayudarán a mejorar el posicionamiento de tu página web muy fácilmente.
8. Fácil integración
A través de plugins o código podrás integrar con total sencillez tu sitio web a las redes sociales y demás proyectos online. Con ayuda de algunos complementos muchas otras funcionalidades estarán al alcance de tu mano sin necesidad de desarrollarlas: Tiendas online, envío de boletines, sistemas de afiliación…
9. Aplicación segura
Al ser un software de código abierto, podrás solucionar cualquier vulnerabilidad de tu plataforma. Además la comunidad de desarrolladores de WordPress está constantemente enviando actualizaciones para mantener todo en orden y solucionar potenciales amenazas.
10. Es multiusuario
WordPress permite gestionar uno o varios usuarios con distintos permisos y niveles de autorización (administrador, editor, colaborador,…).
11. Actualizaciones automáticas
A diferencia de otros gestores de contenido, WordPress te avisa cuando aparece una nueva actualización del software, de los plugins o de algunos temas.
12. Móvil
Es posible gestionar tu sitio web con total comodidad y disponiendo de todas las funciones que en la administración web tradicional desde cualquier dispositivo móvil (Smartphone, tablet,…) o de sobremesa. Existen disponibles aplicaciones oficiales para iPhone, Android y otros sistemas móviles.
Conclusión
WordPress es una plataforma de administración de contenido web, con la cual puedes lograr una presencia sólida en internet y expandirla tanto como tu negocio lo requiera.
Por último os dejo una lista de empresas del Fortune 500 que usan WordPress como sitio web.
- Onstar
- Samsung
- GE
- NFL
- American Express
- People Magazine
- Harvard University
- Wall Street Journal
- Best Buy
- Coca-Cola
- Xerox
- GM
- Anderson Cooper
¿Qué opinas tú de este fantástico CMS? ¿ En tu empresa usan WordPress como gestor de contenidos ?
¿Qué otros sistemas recomiendas para implementarlos como portal web?
Espero que esta lista te sirva de ayuda para elegir WordPress para tu página web o blog. Si te ha gustado, asegúrate no perderte ninguno de nuestros posts…
La Carrozal dice
Excelente artículo. Nuestra web está hecha con WordPress y estamos encantados.