Si usas Google Analytics para realizar un seguimiento de tu sitio web, es importante que no se contabilice el tráfico o las visitas que son realizadas por ti o las personas de tu empresa a tu web. Con ello conseguirás datos reales sobre el número de visitantes que recibe tu web y podrás tomar decisiones más acertadas.
Cómo usar Google Analytics para conseguir más tráfico a tu web
Existen miles de artículos en Internet hablando de Google Analytics, de cómo configurarlo para ver las estadísticas de tu página web y cómo generar informes personalizados. Lo que te propongo ahora es que aprendas cómo analizar dichos informes para ayudarte a aumentar la eficacia y rentabilidad de tu sitio web.
7 herramientas gratuitas para encontrar palabras clave de calidad
Elegir la lista de palabras clave adecuada por las que posicionarse en Google es fundamental antes de iniciar cualquier estrategia ya sea de posicionamiento web como de publicidad en internet. Deberás de conocer por qué palabras están buscando tus productos o servicios los usuarios y cuál es la tendencia de búsqueda de dichas palabras.
Leer más
7 paneles personalizados muy recomendables para tu Google Analytics
Google Analytis es una herramienta fundamental si deseas conocer el estado de salud de tu página web y el resultado de las acciones de marketing y redes sociales que vayas realizando. Lo que pocos conocen es que existe la posibilidad de crear tus propios paneles personalizados que recojan aquellas métricas que sean más relevantes para tu negocio.
Cómo ajustar tu porcentaje de rebote a la realidad en Google Analytics
Si tienes un sitio web y al revisar las estadísticas en Google Analytics te encuentras que tus páginas tienen porcentajes de rebote muy elevados, tal vez te interese saber que el modo en que Google Analytics contabiliza dicho dato no siempre se ajusta a la realidad. Por ello, queremos compartir contigo un pequeño truco para contabilizar de forma correcta el porcentaje de rebote que te reporta Google Analytics.