• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

LoMejordeWP

Lo Mejor de WordPress - Plantillas, plugins y recursos para WordPress

  • Inicio
  • Blog
  • Secciones
    • WordPress
      • Colección de Temas
      • Colección de Plugins
    • Tiendas Online
    • Marketing Online
    • Diseño Web
  • Recursos
    • Mejores hosting
    • Contratar dominios
  • Contacto

Cómo traducir una plantilla, tema y plugin en WordPress 2023

25 enero, 2023 Tutoriales, WordPress Palmira Ruiz Deja un comentario

En este artículo, te mostraremos cómo traducir plantillas, temas y plugins en tu sitio WordPress de manera fácil y sencilla. Existen miles de plantillas y plugins gratuitos y de pago que podrás descargarte para crear un impresionante sitio web. Sin embargo, la inmensa mayoría de ellos están en inglés.

Nuestro objetivo es ayudarte a descubrir cómo traducir tu plantilla o plugin de manera fácil y eficiente, para que tu sitio web sea más accesible para tus visitantes de habla no inglesa. Aprenderás cómo verificar si tu plantilla o plugin es compatible con la traducción, como descargar y utilizar un programa de edición de archivos PO, y cómo subir y configurar el idioma traducido en tu sitio web de WordPress. Con estos pasos, podrás expandir tu alcance y llegar a un público más amplio en poco tiempo.

Pero no te preocupes si no tienes experiencia en programación, esta guía está diseñada para principiantes.

Artículos relacionados

  • Cómo instalar WordPress en tu servidor paso a paso
  • Cómo instalar una plantilla en WordPress
  • Cómo instalar plugins en WordPress

Cómo traducir plantillas y plugins WordPress

Índice de contenidos

  • Textos y mensajes que se pueden traducir directamente en WordPress
  • ¿Qué plantillas y plugins de WordPress puedo traducir?
  • Cómo traducir plantillas y plugins de WordPress manualmente
  • Cómo traducir plantillas y plugins de WordPress mediante plugins
    • Principales plugins de traducción
    • Cómo traducir plantillas y plantillas WordPress con Loco Translate
  • Conclusiones

Textos y mensajes que se pueden traducir directamente en WordPress

En WordPress, existen varios textos y mensajes que se pueden traducir directamente desde las distintas secciones del panel de administración para hacer tu sitio web más accesible para un público internacional. Algunos de los textos y mensajes más comunes que se pueden traducir son los siguientes:

  1. Menús: los textos de los menús de tu sitio web, como “Inicio”, “Acerca de”, “Contacto”, etc.
  2. Botones: los textos de los botones, como “Enviar”, “Leer más”, “Registrarse”, etc.
  3. Formularios: los textos de los formularios de contacto, como “Nombre”, “Correo electrónico”, “Mensaje”, etc.
  4. Encabezados: los encabezados y subtítulos de tu sitio web, como “Bienvenido a mi sitio web”, “Últimas noticias”, etc.
  5. Widget: el texto de los widgets, como “Buscar”, “Categorías”, “Archivos”, etc.
  6. Mensajes de error: mensajes de error que pueden aparecer en tu sitio web, como “Este campo es obligatorio”, “La dirección de correo electrónico no es válida”, etc.
  7. Textos en los plugins y plantillas: dependiendo del plugin y plantilla, puede haber una gran cantidad de textos que se pueden traducir directamente desde sus opciones de configuración, como botones, títulos, descripciones, etc.

Ten en cuenta que la traducción de un plugin puede ser más compleja que la de una plantilla, ya que puede haber una gran cantidad de textos y configuraciones que deben ser traducidos, es recomendable revisar la documentación del plugin para ver las posibilidades de traducción.

¿Qué plantillas y plugins de WordPress puedo traducir?

En primer lugar, debes asegurarte de que tu plantilla o plugin está preparado para la traducción. La mayoría de las plantillas y plugins populares vienen con soporte de traducción, pero es importante comprobarlo antes de comenzar el proceso de traducción.

Los temas de WordPress suelen contar con soporte de traducción, lo que significa que vienen con un archivo “language.po” o “languages.pot” que se puede editar para traducir los textos y mensajes del tema. Sin embargo, no todos los temas cuentan con soporte de traducción, por lo que es importante comprobarlo antes de comenzar el proceso de traducción.

Los plugins de WordPress también pueden ser traducidos, pero algunos de ellos no cuentan con soporte de traducción, y otros son traducidos únicamente a algunos idiomas. Es importante revisar la documentación del plugin para ver si cuenta con soporte de traducción y si ya existen versiones traducidas.

Cómo traducir plantillas y plugins de WordPress manualmente

Poedit - Traducir plantillas y plugins WordPress

Traducir una plantilla o plugin de WordPress manualmente mediante los archivos .po y .mo es un proceso que requiere algunos conocimientos técnicos, pero es una forma eficiente de traducir tu sitio web si no deseas utilizar un plugin de traducción. A continuación, te explicamos los pasos para traducir una plantilla o plugin de WordPress manualmente:

  1. En primer lugar, debes asegurarte de que tu plantilla o plugin está preparado para la traducción. La mayoría de las plantillas y plugins populares vienen con soporte de traducción, pero es importante comprobarlo antes de comenzar el proceso de traducción.
  2. Descarga el archivo “language.po” o “languages.pot” que se encuentra en la carpeta del plugin o plantilla. Este archivo contiene las cadenas de texto que deben ser traducidas.
  3. Descarga un programa para editar archivos .po, como Poedit, y abre el archivo “language.po” o “languages.pot” en él.
  4. Traduce las cadenas de texto del archivo seleccionando cada una de ellas y escribiendo la traducción en el campo correspondiente.
  5. Guarda el archivo traducido como “language.mo”.
  6. Sube el archivo “language.mo” a la carpeta de tu plugin o plantilla en tu servidor, específicamente en la carpeta “languages”.
  7. En caso necesario, cambia la configuración de idioma de tu sitio WordPress para utilizar el idioma traducido.

Ten en cuenta que este proceso puede ser un poco más complejo que utilizar un plugin de traducción, y es importante asegurarse de tener una copia de seguridad antes de realizar cualquier cambio en tu sitio. También es recomendable revisar la documentación del plugin o tema para ver las posibilidades de traducción.

Cómo traducir plantillas y plugins de WordPress mediante plugins

Principales plugins de traducción

Mejores plugins WordPress traducción

Hay varios plugins de WordPress disponibles que pueden ayudarte a traducir tu plantilla o plugin de manera sencilla y eficiente. Algunos de los plugins de traducción más populares son:

  1. Loco Translate: es uno de los mejores plugins de traducción y además es gratuito. Te permite traducir plantillas y plugins para WordPress detectando sus archivos .po y .mo desde el panel de administración. Cuenta con una interfaz fácil de usar, soporte para múltiples idiomas y es compatible con la mayoría de los temas y plugins populares.
  2. Weglog Translate: este excelente plugin te permite traducir tu sitio web en múltiples idiomas, incluye una interfaz de usuario fácil de usar y una gran variedad de opciones de configuración, además es compatible con la mayoría de los temas y plugins populares. En su versión gratuita solo deja elegir un idioma de destino. Si quieres más de un idioma deberás adquirir su versión de pago.
  3. WPML(WordPress Multilingual Plugin): es uno de los más populares y completos para traducir un sitio WordPress. Pero es de pago. Ofrece soporte para múltiples idiomas, permite traducir páginas, publicaciones, menús, widgets y más. Además, cuenta con una interfaz de usuario fácil de usar y una gran variedad de opciones de configuración.
  4. Polylang: es otra excelente opción gratuita para traducir un sitio WordPress. Ofrece características similares a WPML, incluyendo soporte para múltiples idiomas, traducción de páginas, publicaciones y widgets. Además, cuenta con una interfaz de usuario fácil de usar y una gran variedad de opciones de configuración.
  5. TranslatePress: este componente te permite traducir tu sitio web de manera sencilla, con una interfaz de usuario intuitiva y fácil de usar. Además, cuenta con una gran variedad de opciones de configuración y soporte para múltiples idiomas.

Ten en cuenta que cada plugin de traducción tiene características y funcionalidades diferentes, por lo que es recomendable revisar la documentación y las características de cada uno antes de decidir cuál es el mejor para tu sitio web. Es importante elegir el plugin que mejor se ajuste a tus necesidades y que sea compatible con tu plantilla o plugin.

Cómo traducir plantillas y plantillas WordPress con Loco Translate

Cómo traducir plantillas y plugins WordPress con Loco Translate

Traducir una plantilla de WordPress con el plugin Loco Translate es un proceso sencillo y rápido. A continuación, te explicamos los pasos para traducir tu plantilla de WordPress con este plugin:

  1. Primero, debes instalar y activar el plugin Loco Translate en tu sitio WordPress. Puedes hacerlo desde el repositorio oficial de plugins de WordPress, buscando “Loco Translate” y haciendo clic en “Instalar” y luego “Activar”.
  2. Una vez activado, el plugin agregará una nueva opción “Loco Translate” en el menú de administración de tu sitio WordPress. Haz clic en ella para acceder a la interfaz de traducción.
  3. En la interfaz de traducción, selecciona la opción “Temas” o “Plugins” en la barra lateral izquierda, según lo que deseemos traducir.
  4. Selecciona la plantilla o plugin que deseas traducir en la lista de temas o plugins disponibles.
  5. En la siguiente pantalla te saldrá la lista de idiomas disponibles.
  6. Haz clic en la “bandera” o en “Editar” para acceder al editor de traducción.
  7. En el editor de traducción, podrás ver una lista de todas las cadenas de texto de tu plantilla que pueden ser traducidas. Selecciona cada cadena de texto y escribe su traducción en el campo correspondiente.
  8. Una vez hayas traducido todas las cadenas de texto, haz clic en “Guardar” para guardar los cambios.
  9. Finalmente, cambia el idioma de tu sitio WordPress para utilizar el idioma traducido.

Ten en cuenta que es posible que algunos temas y extensiones no sean completamente compatibles con este plugin, por lo que es importante revisar su documentación para asegurarse de que es compatible con Loco Translate. Sin embargo, la mayoría de las plantillas y plugins populares son compatibles con esta herramienta.

Conclusiones

Los temas de WordPress suelen contar con soporte de traducción, lo que significa que vienen con un archivo “language.po” o “languages.pot” que se puede editar para traducir los textos y mensajes del tema. Los plugins de WordPress también pueden ser traducidos, pero algunos de ellos no cuentan con soporte de traducción, y otros son traducidos únicamente a algunos idiomas.

En resumen, la mayoría de temas y plugins de WordPress se pueden traducir, pero es importante comprobar si cuentan con soporte de traducción antes de comenzar el proceso y revisar la documentación del plugin o tema para ver las posibilidades de traducción.

Si te gusta, compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

También te puede interesar

Tutoriales WordPress

Política de comentarios:

Responsable: Palmira Ruiz Tauste | Finalidad: Gestión de comentarios | Legitimación: Tu consentimiento
Destinatario: Webempresa (el hosting de este blog, ubicado en España) | Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de tus datos. Por favor lee nuestra política de privacidad antes de comentar.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad. *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Nota: Algunos enlaces de esta página son de afiliado. Esto es, si decides utilizarlos me aportará una pequeña comisión para mantenimiento del blog (sin coste adicional para ti). Este hecho no influye de ninguna manera en las recomendaciones hechas.

Te recomendamos

Divi - Mejor plantilla WordPress moderna y elegante

Themeforest - Las mejores plantillas para WordPress

Siteground - Mejor Hosting WordPress y Web

Inicio · Blog · Recursos · Contacto
  • Facebook
  • Pinterest
  • Twitter

Copyright © - LoMejordeWP.com · Web diseñada con Genesis Framework y hospedada en Webempresa

Aviso legal, política de privacidad y de afiliación · Política de Cookies · Exclusión de responsabilidad de afiliados

Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia de navegación   Acepto Más info
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR