En esta era digital en la que vivimos, las imágenes son esenciales para cualquier sitio web o plataforma en línea. Ya sea para ilustrar un producto, mostrar un servicio o simplemente para dar vida a un contenido, las imágenes son un elemento fundamental para el diseño y la estética de una página.
Sin embargo, no siempre es fácil encontrar imágenes de calidad y adecuadas para nuestras necesidades. Es por eso que en este artículo te presentaremos los mejores bancos de imágenes para que puedas encontrar las imágenes perfectas para tu sitio web.
Índice de contenidos
- ¿Qué es un banco de imágenes? ¿Para qué sirve?
- ¿Qué has de tener en cuenta para usar imágenes gratis? Tipos de licencias
- Tipos de licencias ¿Cuál puedes utilizar gratis?
- Los mejores bancos de imágenes gratis sin derechos de autor
- Los mejores bancos de imágenes de pago
- Inteligencia Artificial. Imágenes generadas por IA a partir de texto
- Conclusiones
¿Qué es un banco de imágenes? ¿Para qué sirve?
Los bancos de imágenes son sitios web o plataformas en línea que ofrecen una colección de imágenes, ilustraciones, gráficos y fotografías que pueden ser utilizadas para fines profesionales o personales. Estas imágenes están disponibles para su descarga y utilización con diferentes tipos de licencias, desde gratuitas hasta de pago.
Son útiles para diseñadores gráficos, editores de contenido, bloggers, empresas, y cualquier persona que necesite imágenes de alta calidad para sus proyectos en línea o impresos. Ofrecen una gran variedad de imágenes de diferentes temas, estilos y formatos, lo que facilita encontrar la imagen adecuada para cualquier proyecto.
¿Qué has de tener en cuenta para usar imágenes gratis? Tipos de licencias
Una de las primeras cosas a tener en cuenta es el tipo de licencia que tiene la imagen. Hay varios tipos de licencias, cada una con sus propias reglas y restricciones. Por ejemplo, algunas imágenes pueden ser utilizadas libremente para cualquier propósito, mientras que otras solo pueden ser utilizadas con fines no comerciales o con atribución. Asegúrate de leer y comprender las condiciones de licencia antes de utilizar cualquier imagen.
Otra cosa a tener en cuenta es el uso de marcas registradas o propiedad intelectual en las imágenes. Asegúrate de no utilizar imágenes que contengan marcas registradas o propiedad intelectual sin permiso, ya que esto puede resultar en problemas legales.
Por último, asegúrate de verificar la calidad y la resolución de las imágenes antes de utilizarlas. Es importante utilizar imágenes de alta calidad para garantizar que tu proyecto sea profesional y atractivo.
Tipos de licencias ¿Cuál puedes utilizar gratis?
Los bancos de imágenes ofrecen diferentes tipos de licencias para usar sus imágenes, cada una con sus propios términos y condiciones. A continuación, se describen los principales tipos de licencias que se suelen encontrar en los bancos de imágenes:
- Licencia de uso libre: es llamada licencia de dominio público, libre de derechos, Creative Commons 0 o CC0. Permite el uso de las imágenes sin restricciones, tanto para fines comerciales como personales. Esta es la licencia te recomiendo buscar para que puedas descargas sus imágenes de forma gratuita y hacer lo que quieras con ellas.
- Licencia de uso gratuito: permite el uso de las imágenes sin ningún tipo de pago, pero suele haber restricciones en cuanto al uso comercial y la modificación de las imágenes.
- Licencia de uso personal: permite el uso de las imágenes para fines personales, pero no para fines comerciales.
- Licencia de uso comercial: permite el uso de las imágenes para fines comerciales, pero suele haber restricciones en cuanto al número de veces que se puede usar una imagen o el tamaño de la misma.
- Licencia de uso extendido: permite el uso de las imágenes para fines comerciales y personales sin restricciones.
Es importante leer detenidamente los términos y condiciones de cada licencia antes de usar una imagen para asegurarse de que se está cumpliendo con las condiciones establecidas.
Los mejores bancos de imágenes gratis sin derechos de autor
A continuación te dejo un listado de los mejores bancos de imágenes que tienen la Licencia Creative Common 0, por lo que puedes descargártelas gratis para tu proyecto sin preocuparte por los derechos de autor.
Unsplash
Unsplash es uno de los mejores bancos de imágenes gratuitos. Ofrece una amplia variedad de fotografías de alta calidad con licencia Creative Commons 0, lo que significa que las imágenes pueden ser utilizadas, modificadas y compartidas libremente sin necesidad de pedir permiso o atribuir al autor.
Descargar imágenes de Unsplash es muy sencillo, simplemente debes buscar la imagen deseada en el sitio web y hacer clic en el botón “Descargar”. También puedes registrarte para crear una cuenta gratuita y tener acceso a características adicionales como guardar imágenes favoritas y recibir recomendaciones personalizadas.
Pexels
Pexels es otro excelente banco de imágenes donde podrás encontrar una amplia colección de fotografías de alta calidad y vídeos con licencia Creative Commons 0. Sin embargo, conviene leer las condiciones de su licencia.
Descargar fotos y vídeos de Pexels es sencillo, ni siquiera solicita registros, solo tienes que hacer una búsqueda por el término deseado, a continuación hacer clic en la imagen o vídeo deseado y finalmente pulsar el botón “Descargar”.
Picography
Picography es un excelente banco de imágenes gratuito, que te permite de forma sencilla realizar una búsqueda y descargar la imagen deseada con un solo clic. También puedes navegar por las diferentes categorías para encontrar imágenes relacionadas con tus necesidades. Sobre cada imagen puedes hacer clic en el autor y acceder a toda su galería de imágenes.
Life of Pix
Life of Pix es un banco de imágenes gratuito y sin derechos de autor que ofrece una amplia variedad de fotografías y vídeos de alta calidad para su uso personal y comercial. Las imágenes se pueden descargar en alta resolución y no se requiere atribución. Puedes buscar imágenes por categoría, color, orientación, etiqueta o utilizar la barra de búsqueda para encontrar imágenes específicas. También ofrece opciones para descargar imágenes en lote y para crear una cuenta para tener acceso a funciones adicionales como la creación de tu propio portafolio y seguir a los fotógrafos que más te gusten.
Has de tener cuidado, porque al ser partner de Adobe Stock, te mostrará fotos y vídeos a esta plataforma de pago.
Pixabay
Pixabay es un vasto banco de imágenes gratuito que cuenta con más de 1 millón de imágenes gratis listas para descargar. En él podrás descargar no solo fotografías, sino también vídeos, música y vectores. Esta plataforma está formada por una comunidad dinámica de personas creativas que comparten sus creaciones artísticas libres de regalías. Todo el contenido se publica bajo la licencia de Pixabay, que permite usarlo de forma segura sin pedir permiso ni acreditar al artista aun cuando se utilice con fines comerciales.
stocksnap.io
stocksnap.io es uno de los mejores bancos de imágenes gratuitas y de libre uso que encontrarás en esta lista. Esta plataforma cuenta con una voluminosa galería de imágenes de la más alta calidad bajo licencia CC0, por lo que no tendrás que pedir autorización para usarlas.
Podrás encontrar fácilmente la fotografía que buscas navegando a través de sus categorías o usando su buscador e introduciendo una palabra clave relacionada. A continuación se mostrarán los resultados y al hacer clic en la que te guste, te llevará a la página en donde está el botón de descargas. Un proceso muy similar al resto de bancos de imágenes de esta lista.
Los mejores bancos de imágenes de pago
Existen varias ventajas en elegir un banco de imágenes de pago en comparación con los bancos de imágenes gratuitos. Algunas de las más importantes son: mayor variedad de imágenes, mayor calidad, no corres el riesgo de que otra persona esté utilizando la misma imagen en su proyecto, mayor seguridad legal frente a acciones legales y un mayor soporte para resolver problemas técnicos.
Compartimos contigo nuestra selección de los mejores bancos de imágenes de pago.
Depositphotos
Depositphotos es una excelente opción para aquellos que buscan contenido de alta calidad y variedad para su uso comercial, con opciones de suscripción y compra flexibles y un sistema de búsqueda avanzado para encontrar fácilmente lo que se busca. Ofrece una gran cantidad de contenido con una amplia variedad de temas, desde paisajes y animales hasta negocios y tecnología. En esta plataforma podrás encontrar fotos, vectores, ilustraciones, música y vídeos.
Cuenta con diferentes opciones de suscripción y compra de imágenes para adaptarse a las necesidades de cualquier usuario, desde una descarga única hasta un plan anual ilimitado.
Shutterstock
Shutterstock es una de las mayores plataformas de banco de imágenes. Ofrece una amplia variedad de imágenes, vídeos, música y herramientas para uso comercial. Cuenta en su catálogo con millones de artículos creativos a la venta. Algunos de ellos gratuitos.
Los usuarios pueden buscar, visualizar y descargar imágenes de alta calidad para utilizarlas en sus proyectos de diseño y marketing. Ofrece opciones de suscripción para descargar un número concreto de imágenes durante todo un año, por créditos y por nivel de membresía.
Y si necesitas una imagen única. Podrás crear exactamente lo que imaginas en segundos con su generador de imágenes por IA (inteligencia artificial) de Shutterstock.
iStock
iStock es uno de los mayores bancos de imágenes en línea. Este sitio web está formado por una dinámica comunidad de creativos que ofrecen sus imágenes, vídeos, vectores e ilustraciones, a precios asequibles. Sus imágenes y vídeos son exclusivos. No se encuentran en otro lugar.
Tiene planes de suscripción basados en descargas mensuales o paquetes de créditos.
Inteligencia Artificial. Imágenes generadas por IA a partir de texto
La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la forma en que creamos y utilizamos imágenes. Los avances en el aprendizaje automático y la computación de alto rendimiento han dado lugar a una nueva generación de herramientas y técnicas para generar imágenes de alta calidad.
Un ejemplo de esto son DALL-E 2 y Stable Diffusion, dos herramientas de generación de imágenes basadas en IA que están cambiando la forma en que pensamos sobre la creación de imágenes. A través de estas herramientas, los científicos de la computación y los diseñadores pueden crear imágenes impresionantes y realistas con una precisión y detalle sin precedentes.
DALL-E 2
DALL-E 2 es un motor de IA (inteligencia artificial) desarrollado por OpenAI. Se especializa en generar imágenes de alta calidad a partir de descripciones escritas en lenguaje natural. DALL-E 2 es capaz de generar imágenes en alta resolución y con un nivel de detalle mucho mayor que su predecesor. Además, también ha mejorado en la comprensión del lenguaje natural, lo que permite que sea más preciso en la generación de imágenes.
Su modelo de negocio es pagar solo por contenido generado. Es decir, que por cada imagen que generes y su resolución, pagarás un precio prefijado. Los precios actualizados puedes consultarlos en este enlace.
Stable Diffusion
Stable Diffusion es otro motor de inteligencia artificial que es capaz de generar imágenes de calidad foto-realista a partir de texto descriptivo proporcionado por un usuario. Su desarrollador es Stability AI y, a diferencia de DALL-E 2, el proyecto es de código abierto.
Por el momento puedes probar esta herramienta desde su sitio web o haciendo uso de otras aplicaciones como Dream Studio facilitado por Stability.ai.
¿Qué otros bancos de imágenes gratuitos añadirías tú a esta lista?
Espero que este artículo te ayude a elegir buenas imágenes para tu proyecto personal o profesional.
Enrique Alonzo dice
Gracias, me parece muy interesante y útil contar con estos repositorios de imágenes.
LoMejordeWP dice
Muchas gracias Enrique, nos gusta compartir lo que nosotros mismos vamos descubriendo 😉
Roberto dice
Perfecto, estamos altamente agradecidos.
ana dice
Muy útil y es justo lo que buscaba ya que estoy haciendo un blog de imágenes retocadas para usar como recursos de scrapbook y necesitaba bancos fotográficos.
LoMejordeWP dice
Me alegro de que te haya sido de ayuda nuestro post. Saludos!
Carlos dice
Desconocía que existía un sitio como este, excelente, como parte de un tutorial de aprendizaje nos lo recomendaron y definitivamente es una muy buena herramienta, para generar, compartir y bajar información.
LoMejordeWP dice
Muchas gracias por vuestro comentario. Saludos.
Manuel Ferrol dice
Hola, quisiera aportar otra alternativa de descargas gratuitas de imagenes
http://www.mfgraf.com
Un saludo
LoMejordeWP dice
Muchas gracias por el aporte Manuel.
Antonio dice
Buenas, gracias por reunir todas en este post! Creo que ha faltado esta que descubrí hace poco y esta bastante bien http://www.ifreestock.com Un saludo!
Orlando dice
Hola!
Genial el artículo, me gusta actualizar mi base de herramientas y recursos, y aquí he podido hacerlo. Igual me gustaría aportar http://www.pixabay.com y http://www.pexels.com como algunos que utilizo también.
Muchas gracias. ¡Saludos!
Palmira Ruiz dice
Muchas gracias Orlando por tu aportación.